"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328646
Justicia Federal

Condenas y multas millonarias para dos narcos

El hombre y la mujer, recibieron penas de prisión efectiva y multas millonarias en un juicio que se realizó este martes en el Tribunal Oral Federal de San Juan.

Este martes, la Justicia Federal sentenció a una pareja sanjuanina a penas de entre 2 y 4 años de prisión, además de imponerles multas millonarias, por el transporte de casi 10 kilos de marihuana.

Se trata de Analía Verónica Echegaray, de 45 años, y Fernando Ariel Cardaci, de 32, quienes fueron detenidos en marzo de 2024 cuando intentaban retirar una encomienda con la droga procedente del Chaco.

La jueza Eliana Rattá, del Tribunal Oral Federal de San Juan, condenó a Echegaray a 4 años de prisión efectiva y a una multa de 4.455.000 pesos por el delito de transporte de estupefacientes.

Cardaci, por su parte, recibió una pena de 2 años y 6 meses de prisión y una multa de 2.475.000 pesos como partícipe secundario del delito. Esta mujer contó con defensa privada, obteniendo una condena menor que su cómplice. Además, continuará en el penal de Chimbas debido a su reincidencia en hechos delictivos.

El proceso judicial estuvo marcado por la participación de los abogados defensores de Cardaci, los Dres. José Luis Guidet Montilla y Nicolás Gómez Camozzi, de la defensa oficial de la Dra. Gema Guillén por parte de Echegaray, quien recibió una pena mayor que su compañera en el delito.

Los defensores particulares, Dr. Nicolás Gómez Camozzi y el Dr. José Guidet Montilla.

En un principio, se intentó alcanzar un juicio abreviado, pero al no lograrse un acuerdo, se llevó a cabo un juicio oral y público.

Las investigaciones apuntan a que Echegaray y Cardaci eran parte de un eslabón menor dentro de una red narcotraficante que introduce estupefacientes desde el noreste argentino hacia la región de Cuyo.

Su implicación en el caso surgió a partir de un operativo realizado por Gendarmería Nacional el 26 de febrero de 2024 en la ruta nacional 16, en la localidad chaqueña de Fontana.

En ese procedimiento, los gendarmes inspeccionaron un camión que transportaba encomiendas y una de ellas tenía como destino San Juan. Ese paquete contenía marihuana. 

Siguiendo directivas judiciales, los investigadores permitieron que el paquete completara su recorrido bajo vigilancia. Finalmente, el 1 de marzo, cuando Echegaray y Cardaci se presentaron en un local de Capital para retirar la encomienda, fueron detenidos por efectivos de Gendarmería.

Últimas noticias

Ver más noticias