Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328471
Apoyo al sector vitivinícola

Avanza el Operativo Anticipo de Cosecha en San Juan

Funcionarios recorrieron una bodega en San Martín donde ya se implementa este programa clave para la vitivinicultura.

En el marco de la asistencia al sector vitivinícola, funcionarios del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación visitaron la bodega JVA, ubicada en el departamento San Martín, para supervisar la implementación del Operativo Anticipo de Cosecha. Este programa busca aliviar la situación de los productores en una temporada marcada por plagas, tormentas y especulación de mercado.

El operativo, que se implementa por primera vez en San Juan, forma parte de una gran inversión del Gobierno provincial, que destinó $12.400 millones para el sector agrícola, de los cuales $4.500 millones fueron exclusivamente para esta iniciativa. El modelo de financiamiento fue diseñado en sintonía con la vecina provincia de Mendoza, con el objetivo de sostener la producción primaria y garantizar el pago anticipado a los productores.

Primeros resultados positivos

Durante la recorrida, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, constató que el operativo ya está dando resultados concretos. Hasta el momento, se han procesado 1,5 millones de kilos de uva Cereza, y los primeros productores ya recibieron sus pagos. Actualmente, se está tramitando el segundo pago por 2,5 millones de kilos adicionales.

Según Aciar, la bodega JVA no solo muele y elabora mosto, sino que cuenta con una planta de concentración, lo que le permite procesar y almacenar el producto en diferentes formatos, asegurando su comercialización durante todo el año.

Beneficios para los productores

El operativo ofrece a los productores una opción ventajosa frente a la venta tradicional de uva:

  • Se paga $90 por kilo elaborado al contado.
  • El operativo cubre el 36% de la cosecha, garantizando un ingreso de $250 por kilo.
  • Para el 64% restante, la bodega ofrece la compra anticipada, evitando que los productores deban esperar mejores precios en el mercado.

Desde la bodega destacaron que esta opción es más conveniente que vender la uva por fuera del operativo, ya que garantiza liquidez inmediata y estabilidad en el proceso productivo.

Además de JVA, los productores pueden llevar su uva a otras bodegas que participan del programa, entre ellas:

  • Mulet y Maurin S.A
  • Bubica Jorge Luis
  • González Valverde S.A.A.C.e.l
  • Tierra del Huarpe S.A
  • Cegupa S.R.L

El operativo sigue abierto y aún quedan tres semanas fuertes de cosecha para que más productores puedan sumarse y aprovechar este beneficio.

Últimas noticias

Ver más noticias