Eclipse total: en fotos así se vio la luna roja en el cielo sanjuanino
El eclipse lunar total de esta madrugada fue un espectáculo impresionante para los sanjuaninos, quienes, con cielos despejados, pudieron disfrutar del fenómeno astronómico.
El inicio del eclipse lunar total se produjo alrededor de las 2:00 horas (hora argentina), momento en el cual comenzó a oscurecerse progresivamente la superficie de la Luna durante una hora. Alrededor de las 3:00 horas, empezó a apreciarse un tono rojizo en uno de los bordes del satélite, y unos 20 minutos después, ese matiz se hizo más evidente y claro en toda la superficie lunar.
A las 4:00 horas, se alcanzó el punto máximo del eclipse lunar total, momento en el que la Luna apareció completamente roja durante algunos minutos. A partir de las 4:20 horas, el proceso comenzó a invertirse, con la Luna recobrando gradualmente su color original. Este fenómeno, conocido como el "ciclo inverso", concluyó alrededor de las 6:00 horas, cuando el satélite volvió a mostrar sus tonos habituales, grisáceos, blancos y ligeramente azulados.
En San Juan, el eclipse fue un evento muy esperado y seguido con gran entusiasmo. El cielo despejado permitió una visión nítida del fenómeno, lo que hizo que muchas personas pudieran presenciar el espectáculo . Las redes sociales también se llenaron de imágenes de la Luna, teñida de rojo, mientras los residentes se maravillaban ante la rareza del evento.
Este eclipse fue un fenómeno que se pudo observar en toda América, y se estima que el próximo eclipse de esta magnitud visible en el continente ocurrirá en 2029. Sin embargo, antes de ese año, se presentarán otros fenómenos astronómicos similares en distintas partes del mundo, aunque lamentablemente no serán visibles desde Argentina.