Sin refuerzos todavía, juega su segundo amistoso en Córdoba| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328364
Medida de fuerza

Paro en la UNSJ piden salarios dignos y repudian el ataque a jubilados

Siguen las manifestaciones y los repudios contra el gobierno de Milei. Ahora en la UNSJ habrá un paro de 48 horas. 

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro de 48 horas para el lunes 17 y martes 18 de marzo, en rechazo a lo que calificaron como "la brutal represión" ejercida por las fuerzas de seguridad comandadas por la ministra Patricia Bullrich. A la medida Adhirió Adicus en San Juan, también en reclamo de mejoras salariales. 

A la medida de fuerza se sumarán las principales federaciones docentes y nodocentes del país, entre ellas CONADU Histórica, CONADU, UDA, FEDUN, FAGDUT, CTERA y FATUN. En San Juan, Adicus y CONADU Histórica confirmaron su adhesión, lo que afectará el normal desarrollo de actividades en la Universidad Nacional de San Juan.

Los referentes sindicales denunciaron el accionar policial durante los incidentes recientes, en los que resultaron heridos manifestantes, jubilados y periodistas. "Fue un acto de salvajismo y brutalidad", manifestaron desde las federaciones.

Reclamos salariales y presupuestarios


Más allá del repudio a la represión, los gremios destacaron que la protesta también responde a la crisis salarial y presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales. La secretaria general de CONADUH, Francisca Staiti, afirmó que el plan de lucha busca la reapertura de paritarias, mejoras salariales y un aumento en el presupuesto universitario.

Ante este panorama, los sindicatos convocaron a docentes, estudiantes y trabajadores a participar activamente en las jornadas de protesta y en las actividades de visibilización en defensa de la universidad pública.

Últimas noticias

Ver más noticias