¿Sube el boleto?: el Gobierno aumenta el subsidio y evalúa un ajuste en el precio
El Gobierno decidió incrementar el subsidio para evitar el paro de colectivos, pero también está considerando un ajuste en las tarifas del transporte público.
Luego de que los empresarios del transporte y el gremio de choferes de colectivos llegaran a un acuerdo, el paro programado para este miércoles y juevesquedó sin efecto. El acuerdo se alcanzó tras el compromiso del sector patronal de abonar el aumento salarial correspondiente a febrero, así como los retroactivos de los meses anteriores, desde noviembre. Este arreglo fue posible gracias a la intervención del Gobierno, que destinó una parte del dinero necesario para garantizar el pago.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, lo confirmó en una rueda de prensa, destacando que los temas salariales debían ser resueltos entre la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) y el gremio UTA. "Estamos felices de que hayan llegado a un acuerdo. Desde el Gobierno hemos hecho un esfuerzo acompañando este retroactivo de febrero, y ATAP se hará cargo de los meses anteriores", expresó.
En este marco, el subsidio del Gobierno aumentó a $280 millones. Como resultado, los choferes verán un incremento en su salario, que pasará a ser de $1.200.000 mensuales a partir de marzo. Este aumento a los trabajadores, podría tener un impacto directo en los usuarios en cuanto a los costos. En este sentido, la ministra Palma anticipó que se actualizarán las tarifas en el corto plazo: "Estamos evaluando las tarifas. Es algo que se va evaluando de manera constante" , detalló. Aún no se ha fijado una fecha para una nueva reunión en la que se estudiarán los costos y un posible nuevo precio del pasaje.
Por último, la ministra resaltó que, a pesar de la situación, el servicio de transporte se prestará con normalidad en los próximos días, lo que es fundamental para los sanjuaninos que dependen del colectivo para ir al trabajo o a clases. "Los sanjuaninos necesitan el transporte", concluyó Palma.