"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328182
Reclamo

Jubilados de San Juan se suman a la protesta nacional por la pérdida de poder adquisitivo

Los jubilados sanjuaninos se movilizarán este miércoles al Centro Cívico, en sintonía con la manifestación nacional que reclama una recomposición de haberes y la restitución de beneficios recortados. Denuncian que su poder adquisitivo se ha deteriorado desde la asunción del presidente Javier Milei.

La idea es que el movimiento crezca

Este miércoles, a las 17:00, jubilados de San Juan se movilizarán al Centro Cívico en el marco de una protesta nacional que busca visibilizar la grave pérdida de poder adquisitivo que ha sufrido el sector desde la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación. La manifestación se replicará en varias provincias del país, teniendo como epicentro una movilización en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
La convocatoria en San Juan no tiene un ente organizador en particular, sino que surge de un grupo de jubilados autoconvocados preocupados por el deterioro de su situación económica y social. Carlos González, uno de los convocantes, explicó que la iniciativa nació de la falta de representación específica para el reclamo de los jubilados, por lo que decidieron organizarse de manera espontánea. "Nos conectamos con amigos, colegas y armamos un grupo. La idea es que esto continúe cada miércoles hasta que se logren respuestas", expresó González.
El reclamo principal gira en torno a la actualización de los haberes jubilatorios, que según los manifestantes, han quedado rezagados frente a la inflación y el aumento del costo de vida. "Desde la asunción del nuevo gobierno, los jubilados hemos experimentado una pérdida real de ingresos. En lugar de mejorar, seguimos perdiendo poder adquisitivo cada mes", denunció González. Además, enfatizó en el impacto negativo de las medidas económicas sobre el acceso a medicamentos, la cobertura de PAMI y otros beneficios esenciales para la tercera edad.
Los organizadores invitan a participar a jubilados de todos los sectores, incluyendo docentes, estatales, privados, y ciudadanos en general, que quieran solidarizarse con la causa. "Cada familia tiene un jubilado en casa. Si no puede asistir, pedimos que un familiar lo represente", enfatizó González.
La protesta de este miércoles se proyecta como el inicio de una serie de movilizaciones que buscan instalar el debate sobre la recomposición salarial de los jubilados. "El objetivo es que el movimiento crezca. Lo que pase en Buenos Aires debe replicarse en San Juan, porque aquí sufrimos lo mismo o incluso peor", concluyó el referente de la convocatoria.

Últimas noticias

Ver más noticias