Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328178
Participación local

San Juan dice presente en la Expo Agro 2025

Empresas de tecnología local y la presencia institucional de la provincia de San Juan en el stand de la Secretaría de Agricultura de la Nación serán quienes representen a la provincia en esta exposición de carácter internacional

San Juan estará presente en una de las principales exposiciones del país

El director de Comercio Exterior, representada por el licenciado Adrián Alonso, detalló la estrategia institucional de promoción de los productos locales en Expo Agro 2025. Todo esto respondiendo a la calidad de los productos que se hacen en la provincia.

"Nosotros lo que hemos incorporado este año es la presencia institucional dentro de la carpa de la Secretaría de Agricultura de la Nación, lo que nos permite promocionar nuestros productos de manera más efectiva", explicó Alonso.

La participación sanjuanina se centra en dos ejes: la exhibición y degustación de productos agroalimentarios y la presentación de tecnologías aplicadas al agro. En el primer caso, el stand institucional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación albergará una cata de aceite de oliva organizada por la empresa Sol Frut, que tendrá lugar hoy a las 13:00 horas y estará dirigida al Círculo Argentino de Periodistas Agrarios y otros medios especializados. Asimismo, se ha programado para mañana una degustación de dulce de membrillo rubio de San Juan, en la que participarán empresas destacadas como Dulce Pons, Profecía y Familia Monserrat. También se ofrecerán vinos de Bodega Xúmex, reforzando la identidad vitivinícola de la provincia.

"San Juan ha sido convocado nuevamente tras la repercusión que tuvo el año pasado, la visita del presidente Javier Milei, quien probó el dulce de membrillo rubio de San Juan. Nos llamaron este año por la importancia que tuvo ese gesto y nos pidieron que repitamos la presencia con los mismos productos", destacó Alonso.

En cuanto a la tecnología, San Juan estará presente a través de empresas privadas que expondrán paneles solares,equipamiento de riego solar y estaciones telemétricas. "Hace muchos años que nuestras empresas participan de forma privada en la feria con todo lo que es tecnología aplicada al agro. Ellos buscan darle mayor visibilidad y generar nuevas oportunidades de negocio", afirmó el funcionario.

La Expo Agro 2025, que se lleva a cabo del 11 al 14 de marzo en el autódromo de San Nicolás, Buenos Aires, es la mayor feria a cielo abierto de la región y cuenta con la participación de más de 600 expositores. Se espera la asistencia de entre 600 mil y un millón de personas durante los cuatro días del evento, entre productores, empresarios y especialistas del agro. Además de la exhibición de productos y tecnologías, la feria será un espacio de negociaciones, con bancos ofreciendo créditos para modernización y adquisición de maquinaria, así como conferencias sobre innovaciones del sector, incluyendo la evolución hacia el agro 5.0, que incorpora inteligencia artificial, robótica y seguimiento satelital en la producción.

Si bien San Juan no cuenta con un stand propio en la feria, su presencia en la carpa de la Secretaría de Agricultura de la Nación y la participación de empresas privadas en el sector tecnológico garantizan una visibilidad clave para sus productos. En ese sentido, Alonso destacó que la estrategia de promoción responde a la directiva del gobernador Marcelo Orrego y de los funcionarios Gustavo Fernández, Alfredo Aciar y Miguel Moreno, quienes buscan posicionar los alimentos sanjuaninos en el mercado nacional e internacional. "Lo que nos piden desde el gobierno es potenciar nuestra presencia en eventos estratégicos como este para seguir posicionando a San Juan como un referente en agroalimentos y tecnología", enfatizó.

Los productos sanjuaninos expuestos cuentan con certificaciones de calidad y diferenciación, como la Denominación de Origen del dulce de membrillo rubio, la certificación Orgánico Argentina para aceites de oliva, pasas de uva y vinos, y el sello "Alimentos Argentinos" que distingue la excelencia en producción agroalimentaria

Últimas noticias

Ver más noticias