Si sos hincha de Alianza seguro te salta un lagrimón
Este fin de semana por iniciativa de Roquiño Mallea y David Pelletán se volvieron a reunir los jugadores de Alianza que lograron la clasificación al Torneo Nacional de 1985.
Nombres como los de Vicente De Gaitano, Gualberto Vidal Muggione, Luis Scatolaro, Jorge Gory Muñoz, Mario Osvaldo el Mono Delgado, entre otros tantos generan recuerdos maravillosos para los que son hinchas de Atlético de la Juventud Alianza.
Roberto Roquiño Mallea, marcador de punta izquierda, quizás de los mejores que dio el fútbol sanjuanino se puso en campaña de conseguir un hecho histórico para el club de Santa Lucía. Rememorar después de 40 años tremenda gesta histórica conseguida por el club lechuzo al clasificar al Torneo Nacional.
El torneo oficial de 1984 lo ganó de punta a punta el Atlético Alianza del recordado Huevo Muggione. Allí empezó un largo camino que terminó el domingo 27 de enero de 1985 cuando venció a Independiente de La Rioja 1 a 0 con el gol de Jorge Gory Muñoz. Ese triunfo que respaldó el triunfo conseguido en la final de ida 2 a 1 en el estadio de Vargas catapultó al Lechuzo para jugar el Nacional de 1985, lo que fue el último torneo de la historia y que ganó Argentinos Juniors.
El sabado por la noche se volvieron a juntar buena parte de ese plantel para celebrar los 40 años de esa gesta histórica. Con ausentes como por ejemplo el de Jorge Gory Muñoz, Mario Delgado, Daniel Aciar, Jorge Manzanares y Eduardo Foressi. No pudo venir pero estuvo conectado a través de las redes sociales Luis Américo Scatolaro desde México.
Según recuerda el historiador Ruben Poblete para ese torneo regional Alianza sumó como refuerzos a Mario "Lechuga" Agüero, Daniel "Payo" Ekkert, Alberto Platero, y desde fuera de la provincia a Eduardo Foressi,Luis Scatolaro, Sergio Almada y horas antes del inicio de la competencia a Jose Luis Gaitan (vino a préstamo de River Plate).
La campaña de Alianza en el Regional fue la siguiente:
. Tres Acequias (0)- Alianza (2) Sergio Almada 2.
. Andes (General Alvear) (1) - Alianza (1) Mario Agüero penal.
. Alianza (2) Mario Agüero y Hubert Piozzi.- Deportivo Tunuyan (0)
. Pedal (San Rafael) (1)- Alianza (1) Ruben Ceballos.
. Alianza (2) Jorge Muñoz y Mario Delgado.- Gimnasia (0)
. Alianza (2) David Pelletan y Jorge Muñoz.- Tres Acequias (0)
. Alianza (3) Luis Scatolaro 2 y Mario Delgado.- Andes (General Alvear) (2)
. Deportivo Tunuyan (0)- Alianza (3) Luis Scatolaro 2 y Jose Luis Gaitan.
. Alianza (2) Aldo Rodriguez y Jose Luis Gaitan. - Pedal (San Rafael) (2)
. Gimnasia (2)- Alianza (2) Ruben Ceballos y Luis Scatolaro
Ese último encuentro de la fase clasificatoria con Gimnasia de Mendoza, para Alianza fue movilizante en todo sentido, porque a esa jornada el equipo sanjuanino llegaba con un punto de ventaja y fue tan dramático como recordado. En el Malvinas Argentinas y 30.000 personas entre los cuales habia muchisimos sanjuaninos.
Lo perdía 1 a 0 y lo empató Rúben Ceballos de cabeza luego de un centro de Huber Piozzi. Lo volvía a perder en el segundo tiempo el Lechuzo con el tanto de Carlos Rodriguez (quien jugaría años después en Alianza). Hasta que apareció Luis Américo Scatolaro para igualar el encuentro.
Antes que se temine el juego hubo tiempo para sufrir por la expulsión del Gory Muñoz,el penal atajado por Jorge Manzanares y el gol anulado al Lobo casi en el final por la posición adelantada del Pampero Coria. Ese partido fue épico para Alianza que marcó un antes y un después de ese partido.
Para que se entienda, jugar un Regional en aquella epoca era el logro mas importantes para un club del interior y mas si se buscaba la clasificación al Nacional.
El rival en la final fue Independiente de La Rioja que tenía entre sus figuras a Amadeo Gasparini. Se jugaron dos partidos y en la ida jugada en La Rioja el domingo 20 de enero fue victoria sanjuanina 2 a 1 con los goles de Manuel Robledo en contra y José Luis Gaitán.
En Santa Lucía, el Lechuzo se impuso 1 a 0 con el tanto del Gory Jorge Muñoz. El plantel que formó parte de ese torneo fue el siguiente:
Jorge Manzanares, Alberto Platero y Marcelo Sanchez (arqueros)
Aldo Rodriguez, Eduardo Foressi, Ruben Ceballos, Roberto Mallea, Daniel Ekkert, Hector Riveros y Daniel Aciar (defensores).
Hubert Piozzi, Daniel Ferrero, Jose Luis Gaitan, Mario Agüero, Argentino Poblete, Oscar Barraza y Jorge Guevara (volantes)
David Pelletan, Luis Scatolaro, Mario Delgado, Jorge Muñoz y Sergio Almada (delanteros)
El cuerpo técnico estuvo encabezado por el gran Wualberto Muggione, Alberto Alvarez (PF), Alberto Molina (AC), Ernesto Gonzalez Macias (médico), Domingo De La Vega (masajista), Alberto Sosa y Hugo Yañez (utileros).
Una viaje al pasado maravilloso de una institución señera como el Lechuzo es un placer y recordar a esas viejas glorias que este sabado volvieron a reunirse para tirar sobre una mesa una y mil anécdotas de fútbol y del muy bueno.