Los útiles llegan a las ONG con un nuevo sistema de entrega
Desarrollo Humano implementa un nuevo sistema de entrega directa de kits escolares para asegurar que los útiles lleguen sin intermediarios a los niños de organizaciones barriales y fundaciones, garantizando transparencia y agilidad en el proceso
Con la llegada de febrero, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de San Juan llevó a cabo una nueva modalidad para la entrega de kits escolares a través de organizaciones barriales, fundaciones y entidades registradas. En total, se distribuyeron 10.000 mochilas con útiles escolares esenciales para niños y niñas de 6 a 12 años, pertenecientes a familias de sectores vulnerables. Este proceso, que se realizó entre el 17 y el 21 de febrero, buscó agilizar y transparentar las entregas, beneficiando a más de 100 organizaciones de la provincia.
En esta edición, por primera vez, el sistema de entrega fue modificado para que sea el padre o tutor de cada niño quien retire el kit escolar, en lugar de los dirigentes de las entidades, como sucedía en años anteriores. De esta manera, se evitó el proceso de intermediarios y se garantizó que los útiles llegaran directamente a los beneficiarios.
Gabriela Rodrigo, subsecretaria de Promoción Social, explicó que esta medida fue implementada para evitar demoras en la distribución y para que las entregas fueran más directas y eficientes. Los padres o tutores debieron presentar el DNI del niño beneficiado y firmar una planilla de conformidad en el punto de entrega, validando así la recepción de los útiles escolares.
Una de las principales innovaciones fue la incorporación de un sistema informático para verificar si el niño o niña ya había recibido el kit mediante las colonias de vacaciones, programa paralelo en el que también se distribuyen mochilas escolares. Este control permite transparentar el uso de los recursos públicos y evitar entregas duplicadas.
Los kits entregados consisten en mochilas que incluyen todos los elementos necesarios para el inicio del ciclo lectivo: cartuchera, cuadernos, lápices de colores, lapiceras, sacapuntas y un set de geometría, garantizando que los estudiantes cuenten con lo indispensable para comenzar las clases sin contratiempos.
Con este sistema, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano no solo busca mejorar la logística de la entrega, sino también fortalecer la relación con las organizaciones sociales y mejorar la distribución de los recursos entre las familias más necesitadas. Así, se asegura que cada niño tenga el acceso a los útiles necesarios para su educación desde el primer día de clases.