Le incautan cigarrillos de marihuana y queda libre| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/327177
Parte médico

¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco?

El jefe de la Iglesia Católica de 88 años está internado en el hospital Agostino Gemelli luego de haber desarrollado una afección pulmonar.

El papa Francisco continúa internado en el hospital Agostino Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, pero su estado muestra signos de estabilidad. Según informó el Vaticano, el sumo pontífice, de 88 años, "pasó su quinta noche con tranquilidad" y esta mañana se despertó y desayunó con normalidad.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que Francisco mantiene un buen ánimo y expresó su agradecimiento por las oraciones recibidas en su favor. La neumonía bilateral que padece se detectó tras una tomografía computarizada realizada el lunes, lo que llevó a una modificación en su tratamiento farmacológico.

La hospitalización del papa se produjo el viernes, luego de que se agravara una bronquitis que había afectado su salud durante la semana previa. Los médicos determinaron que la infección respiratoria que lo aqueja es polimicrobiana, lo que significa que su sistema respiratorio fue colonizado por una combinación de virus, bacterias y posiblemente otros organismos.

Cabe recordar que Francisco sufrió en su juventud la extirpación del lóbulo superior de su pulmón derecho, lo que genera preocupación sobre su capacidad para combatir este tipo de afecciones. No obstante, el Vaticano no ha brindado detalles sobre cómo está respondiendo a los medicamentos, aunque aclaró que el pontífice no presenta fiebre.

Por el momento, la Santa Sede tampoco ha especificado cuánto tiempo permanecerá hospitalizado, limitándose a señalar que el tratamiento requiere ajustes en su medicación y una internación acorde a la complejidad de su cuadro clínico.

En cuanto a su evolución, el especialista en enfermedades infecciosas y geriátricas Carmelo D’Asero indicó que la ausencia de fiebre no es necesariamente una buena señal, ya que podría reflejar una respuesta inmunológica debilitada. "Tener fiebre baja y una infección bronquial grave es motivo de cierta preocupación. En algunos casos, una respuesta febril podría ser un indicador positivo", explicó el médico.

Últimas noticias

Ver más noticias