"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/326659
Ola de calor

San Juan es la provincia más caliente del pais: ¿Cuándo llega el sur?

San Juan registró este lunes 10 de febrero la temperatura más alta del país, con 43°C y solo 14% de humedad. Te contamos cuándo se espera el descenso de las temperaturas y qué pronostica el Servicio Meteorológico Nacional para los próximos días.

San Juan vive uno de los días más calurosos del año, con una temperatura que alcanzó los 43°C este lunes 10 de febrero, la más elevada del país. Esta ola de calor, que comenzó el jueves pasado, ha mantenido a la provincia con temperaturas superiores a los 40°C durante toda la jornada. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un cambio en las condiciones climáticas, con la llegada de un viento sur que traerá alivio y un descenso en las temperaturas. Este artículo detalla el impacto de la ola de calor y las expectativas para los próximos días.

Este lunes 10 de febrero, San Juan registró la temperatura más alta del país, con 43°C y solo 14% de humedad. La ola de calor, que comenzó el jueves pasado, ha mantenido a la provincia con temperaturas superiores a los 40°C. Sin embargo, se espera que un viento sur con ráfagas de 60 a 69 km/h traiga un descenso de las temperaturas, alcanzando una máxima de 35°C el martes, junto con tormentas aisladas.

¿Cuál es la situación actual en San Juan?

Este lunes 10 de febrero, San Juan registró una temperatura de 43°C, la más alta del país, con una humedad del 14%. Esta ola de calor ha mantenido a la provincia con temperaturas extremas desde el jueves pasado, superando los 40°C durante toda la jornada.

¿Qué pronostica el Servicio Meteorológico Nacional?

El SMN indica que este lunes por la noche llegarán fuertes ráfagas de viento sur, con velocidades entre 60 y 69 km/h. Este cambio en las condiciones climáticas traerá un descenso en las temperaturas, con una máxima esperada de 35°C para el martes. Además, se pronostican tormentas aisladas durante la madrugada y la mañana del martes.

¿Cómo afecta la ola de calor a la población?

Las altas temperaturas y la baja humedad representan un riesgo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Las autoridades recomiendan:

  • Mantenerse hidratado, bebiendo agua constantemente.
  • Evitar la exposición al sol entre las 12:00 y las 18:00 horas.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.Protegerse con sombreros, lentes de sol y protector solar.


¿Qué medidas se están tomando ante la ola de calor?

Las autoridades locales y provinciales han activado protocolos para prevenir golpes de calor y otras complicaciones derivadas de las altas temperaturas. Se recomienda a la población seguir las indicaciones del SMN y mantenerse informada sobre las condiciones climáticas.

¿Qué esperar para los próximos días?


Con la llegada del viento sur, se espera un descenso gradual de las temperaturas:

  • Martes 11 de febrero: Máxima de 35°C y tormentas aisladas.
  • Miércoles 12 de febrero: Máxima de 33°C.
  • Jueves 13 de febrero: Máxima de 31°C.


La ola de calor que afecta a San Juan desde el jueves pasado ha llevado a la provincia a registrar la temperatura más alta del país este lunes 10 de febrero, con 43°C. Sin embargo, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que un viento sur traerá alivio, con un descenso de las temperaturas y tormentas aisladas para el martes. Mientras tanto, es fundamental que la población siga las recomendaciones para prevenir riesgos asociados al calor extremo.

Últimas noticias

Ver más noticias