Más de 40.000 personas coparon el Predio Gaucho José Dolores
El Intendente de Rawson, Carlos Munisaga, encabezó la apertura oficial de la XXIII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore 2025. El acto inaugural se llevó a cabo en el campo del Predio Gaucho José Dolores.
El Predio Gaucho José Dolores fue el epicentro de la primera noche de la fiesta, organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Rawson y la Federación Gaucha Sanjuanina, con un despliegue de doma, música y ranchos típicos. Hasta el Médano de Oro llegaron más de 40.000 personas que disfrutaron de los espectáculos, puestos gastronómicos y una feria de emprendedores.
Más de 45 jinetes realizaron diversas destrezas como tropillas entabladas y monta de petizo. Además, payadores y relatores de Jesús María interactuaron con el público y animaron la jornada.
El evento contó con la presencia del Gobernador de la provincia, Dr. Marcelo Orrego, del presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, Sergio González, así como de destacadas autoridades locales y provinciales.
Las agrupaciones Gauchos de San Juan y representantes de asociaciones de todo el país acompañaron el evento, que tuvo un marco inmejorable de tradición y folklore.
Noche de música y tradición
Los artistas que engalanaron la noche fueron Diego Villegas, Trío Joaler, Giselle Aldeco, Cantores del Alba y el gran cierre con Algarroba.com.
Durante su discurso, el Intendente Munisaga expresó: "Buenas noches al querido Médano de Oro, buenas noches a toda la familia que se ha acercado hoy a festejar esta fiesta nacional que pone en valor a nuestra cultura y tradiciones". También destacó la importancia de la colaboración en tiempos difíciles y agradeció a la Federación Gaucha Sanjuanina y a las agrupaciones presentes.
El gobernador Orrego resaltó: "Estas fiestas ponen en valor nuestra cultura, nuestra idiosincrasia y también marcan el camino hacia donde queremos ir como sanjuaninos".
Por su parte, el presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, Sergio González, agradeció el apoyo del municipio y destacó el Predio Gaucho José Dolores como un "espacio único en el país".
El acto finalizó con la distinción de los gauchos Pablo Morales, Franco Cornejo, Pablo Espósito, Daniel Costa, Luciano Hernández y Jorge Alcaide, quienes representaron a San Juan en el Festival de Jesús María en enero pasado.
Segunda jornada y programación
Para la segunda y última noche de la fiesta, el domingo 9 de febrero, están programadas las presentaciones de Los Luceros de Jáchal, Chumi y Luchi, Los Genios, Banda al Rojo Vivo y el cierre con Lisandro Márquez.
El costo de la entrada será de $4.000 en boleterías del predio. Las personas con discapacidad y menores de 12 años no pagarán entrada, mientras que los jubilados tendrán un 50% de descuento. El estacionamiento costará $2.000 por auto y $1.000 por moto. Se han dispuesto dos ingresos vehiculares: uno por Calle 5 hasta Calle América y otro por Ruta Nacional N° 40 hasta Calle 6.
La apertura del predio será a las 18:00 horas, y el festival comenzará a las 19:00 horas.
Los asistentes podrán ingresar con conservadoras, banquetas, reposeras y equipo de mate, pero está prohibido el ingreso con parrillas, mascotas y bebidas en botellas de vidrio. Habrá controles en los accesos para garantizar el cumplimiento de estas normas.