Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/326462
Astro del fútbol

Messi le firmó una camiseta a Milei "con cariño"

El presidente explotó de felicidad por el regalo que recibió por parte de los propietarios de Inter Miami. 

Los hermanos Jorge y José Mas, máximos propietarios del Inter Miami, se reunieron este jueves con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Durante el encuentro, le regalaron una camiseta del club firmada por Lionel Messi y discutieron posibles inversiones en el fútbol argentino. Este artículo detalla los aspectos clave de la reunión y las implicancias de su interés en el fútbol local.

¿Qué discutieron los hermanos Mas, dueños del Inter Miami, con Javier Milei en la Casa Rosada?

Los hermanos Mas, dueños del Inter Miami, se reunieron con el presidente Javier Milei para regalarle una camiseta del club firmada por Lionel Messi y explorar oportunidades de inversión en el fútbol argentino. Su enfoque inicial sería generar sociedades mixtas, respetando la estructura actual de los clubes como entidades sin fines de lucro.

¿Qué obsequio le entregaron los hermanos Mas a Milei?

Los hermanos Mas le regalaron al presidente Javier Milei una camiseta del Inter Miami con la firma de Lionel Messi. La camiseta, que tiene el apellido "Milei" y el número 9 en la espalda, fue descrita como "la primera camiseta rosa del año 2025 en el mundo". También le obsequiaron una camiseta idéntica a su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

¿Cuál fue el objetivo de la reunión?

Además del intercambio de obsequios, la reunión tuvo un enfoque estratégico. Los hermanos Mas, quienes ya invirtieron en el Inter Miami con gran éxito, están evaluando la posibilidad de invertir en el fútbol argentino. Su intención es generar conexiones con clubes locales y explorar oportunidades de inversión bajo un modelo de sociedad mixta.

¿Qué modelo de inversión proponen los hermanos Mas?

Los hermanos Mas buscan respetar la estructura actual de los clubes argentinos, que son entidades sin fines de lucro dirigidas por sus socios. Su propuesta inicial sería crear sociedades mixtas, combinando aportes privados con la estructura tradicional de los clubes. Este enfoque es similar al que ha implementado el empresario Foster Gillett en Estudiantes de La Plata.

¿Cómo impactaría esta inversión en el fútbol argentino?

La inversión de los hermanos Mas podría significar un impulso económico y profesional para los clubes argentinos. Su experiencia en el Inter Miami, donde han logrado atraer a figuras como Lionel Messi, sugiere que podrían aportar no solo recursos financieros, sino también conocimiento y conexiones internacionales para modernizar la gestión de los clubes.

¿Qué relación tiene esta reunión con las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)?

La reunión se da en un contexto de tensión entre el Gobierno y la AFA por la posible implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). A diferencia de este modelo, que implica una privatización total, los hermanos Mas proponen un enfoque más equilibrado, respetando la identidad y estructura tradicional de los clubes.

Últimas noticias

Ver más noticias