Familiares reclaman mejores salarios para los gendarmes
El malestar dentro de la institución creció en los últimos meses debido a la creciente dificultad para cubrir los gastos básicos, con salarios que no alcanzan a cubrir el costo de la vida.

El pedido por mejores salarios puede provocar algunos inconvenientes, ya que familiares y suboficiales de Gendarmería Nacional se están organizando a través de redes sociales para llevar adelante una protesta el próximo 25 de febrero.
La manifestación, que se realizará frente a los comandos regionales de la fuerza, incluido el de Mercedes (Avenidas 2 y 29), busca visibilizar la grave situación económica que atraviesan los efectivos y exigir mejoras salariales y laborales.
El malestar dentro de la institución creció en los últimos meses debido a la creciente dificultad para cubrir los gastos básicos, con salarios que no alcanzan a cubrir el costo de la vida. Un ejemplo de esto es el recibo de sueldo correspondiente a enero de 2025, donde un suboficial -según la región- percibió un salario bruto de $978.665,59.
Sin embargo, tras los descuentos de $195.890,07, el neto a cobrar fue de $782.775,52. A su vez, el alquiler en Rosario, uno de los destinos con mayor demanda de vivienda, ya supera los $500.000, lo que representa más del 60% del sueldo neto de un gendarme, sin contar otros gastos imprescindibles como alimentación, salud y educación.
En un comunicado, los organizadores de la marcha expresaron que "muchos gendarmes están dejando la fuerza porque no pueden sostenerse con sus ingresos", señalando además las extensas jornadas laborales y el riesgo constante al que están expuestos los efectivos en el ejercicio de su función.
Los manifestantes piden el apoyo de otras fuerzas de seguridad y de la comunidad en general. Además, advirtieron sobre las posibles represalias que podrían enfrentar los participantes, recordando las sanciones sufridas durante las protestas de 2012, que marcaron un capítulo de tensiones entre los efectivos de seguridad y las autoridades.
La protesta tiene como objetivo visibilizar la crisis que atraviesan los miembros de la fuerza y abrir un espacio de diálogo con las autoridades competentes para buscar soluciones urgentes y mejorar las condiciones laborales y salariales de Gendarmería.