¿Cuándo se conocerán los nuevos ascensos en la Policía de San Juan?
El jefe de la Policía de San Juan afirmó que la Junta de Clasificaciones ya finalizó su trabajo. También habló sobre las nuevas incorporaciones y la seguridad en la provincia.
El jefe de la Policíade San Juan, Néstor Álvarez, brindó detalles sobre los ascensos y las nuevas incorporaciones en la fuerza de seguridad de la provincia.
Según informó, el proceso de ascensos ya ha sido evaluado por la Junta de Calificaciones y actualmente se encuentra en la etapa administrativa.
"Se genera un expediente que llega a la Casa de Gobierno para la firma de un decreto por parte del señor Gobernador. Estimamos que prontamente se concretará", señaló Álvarez. Se prevé que los ascensos se oficialicen a finales de febrero, dijo Álvarez.
Respecto al ingreso de nuevos efectivos, el jefe policial destacó que primero deben completarse los ascensos para evaluar cuántas vacantes quedan disponibles.
"Aún no tenemos un número exacto, ya que primero hay que esperar los ascensos", indicó.
El jefe de la Policía destacó las mejoras en el proceso de selección de nuevos efectivos, ya que en los últimos años, algunos policías se han visto involucrados en conductas delictivas y casos que han sido resonantes.
"Desde el año pasado, la Policía de San Juan ha tomado el control del proceso de incorporación y formación, implementando controles más rigurosos en el aspecto psicológico, físico y de antecedentes", explicó.
La institución cuenta con diversos profesionales para atender a los efectivos. Incluso, se hace una revisación antes del nombramiento, antes de la inclusión a la Escuela de Policía, según explicó el jefe policial-
Como novedad, se ha incorporado una encuesta vecinal ambiental para evaluar la conducta de los aspirantes dentro de su comunidad.
"Buscamos garantizar que quienes ingresan a la fuerza sean personas aptas y comprometidas con la seguridad ciudadana", sostuvo Álvarez.
El funcionario policial también abordó el tema de la actual situación delictiva en la provincia.
Álvarez se refirió a la problemática de los escruches -robos en ausencia de moradores en las viviendas- y otros delitos contra la propiedad.
"Hemos registrado diversos hechos en distintos puntos de la provincia, pero también logramos esclarecer varios de ellos gracias al trabajo investigativo", afirmó.
En comparación con el mismo período del año pasado, los índices delictivos han registrado una leve disminución del 10%.
"Cada punto que se reduce significa un ciudadano más seguro", destacó el funcionario.
Los delitos más comunes en lo que va de febrero han sido arrebatos y hurtos oportunistas. Sin embargo, la Policía sigue trabajando en estrategias para mejorar la seguridad de San Juan.
Movilidades y equipamiento para la Policía
En cuanto al refuerzo logístico, Álvarez anunció la adquisición de nuevos vehículos para la fuerza policial.
"Se presentarán entre 25 y 30 camionetas, y entre 40 y 60 motos, que se distribuirán en dependencias policiales y unidades operativas de acuerdo con el índice delictual de cada zona", detalló. La entrega de estos recursos está prevista para febrero.