Por decisión de Milei, Argentina dejará de formar parte de la Organización Mundial de la Salud
En sintonía con la decisión de Trump, Milei le indicó al canciller Werthein que instrumente la salida del país del organismo internacional.
En una conferencia de prensa realizada este miércoles en la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el gobierno de Javier Milei tomará la decisión de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida se basa en las "profundas diferencias" con la gestión sanitaria implementada durante la presidencia de Alberto Fernández, especialmente en el manejo de la pandemia.
Adorni explicó que el presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para llevar adelante el proceso de retiro de Argentina de la OMS. Según indicó, la decisión está motivada por el descontento con las políticas sanitarias de la administración anterior, que, a su juicio, resultaron en el "encierro más largo de la historia de la humanidad" y en una "falta de independencia" frente a la influencia política de ciertos países.
El canciller Werthein y su equipo están actualmente evaluando las implicancias legales de este retiro, el cual podría extenderse a otros organismos internacionales de los que Argentina forma parte. El gobierno de La Libertad Avanza considera que muchas de estas organizaciones representan un gasto millonario sin ofrecer beneficios reales para el país, y que algunas promueven propuestas "izquierdistas" que no se alinean con la nueva política exterior del gobierno.
Esta decisión se da en un contexto internacional en el que otros países, como Estados Unidos, también han tomado medidas similares. Por ejemplo, el expresidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva retirando a su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).