Al penal por ladrón| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/326089
Inseguridad

¿Robo, tipo escruche, un delito en alza y difícil de combatir?

San Juan enfrenta un problema de inseguridad con el aumento de robos, tipo escruche, aquellos que ocurren en ausencia de moradores. En los últimos meses, este tipo de delito iría en ascenso, convirtiéndose en una gran preocupación para los sanjuaninos.

Los delincuentes rompen puertas o ventanas para ingresar a las viviendas y así cometer el robo.

El escruche es una modalidad delictiva en la que los ladrones aprovechan la ausencia de los dueños de casa para ingresar y llevarse objetos de valor sin necesidad de ejercer violencia sobre las víctimas

Esto dificulta la identificación de los delincuentes y complica la tarea de los investigadores policiales, que muchas veces se enfrenta a la falta de testigos o pruebas contundentes.

Según fuentes policiales, los robos suelen ocurrir en horarios en los que los moradores se encuentran en sus trabajos o durante los fines de semana, cuando muchas familias salen por cualquier motivo. 

Este tipo de robos afecta a todos por igual, basta con que los delincuentes detecten la ausencia de algún habitante para violentar puertas o ventanas y así ganar terreno para ingresar y tras revolver todo, sustraer desde dinero hasta electrodomésticos y rodados, como bicicletas o motos en el peor de los casos, explican los brigadistas.

La Policía realiza permanentemente patrullajes de prevención y seguridad.

Los casos más recientes

Sin ir más lejos, este jueves 30 de enero de 2025, a eso de las 13:00, una vivienda ubicada en calle Recuerdos de Provincia, en la Villa Hipódromo, en el departamento Rawson, fue atacada por los delincuentes.

El denunciante del robo, tipo escruche, fue identificado por con el apellido Núñez, de 62 años, informaron fuentes policiales.

El hombre, apenas constató el hecho, alertó a la Policía. Él había salido de su vivienda a eso de las 5.00 y al regresar a las 13.30, encontró la puerta del fondo rota, era la señal de que había sufrido un escruche.

Los ladrones ingresaron y le sustrajeron mercadería, varias prendas de vestir, y una caja que tenía en su dormitorio y que contenía 5 cinco millones de pesos.

Nuñez hizo la denuncia en la sede de la Subscomisaría Villa Hipódromo desde donde trabajan junto a la UFI de Delitos contra la propiedad para esclarecer el hecho, informaron las fuentes policiales. 

Los ladrones revuelven todo buscando objetos de valor.

También este jueves, alrededor de las 20:30,se registró otro robo similar al anterior, en una vivienda situada en la calle 11 de septiembre, en el barrio Parque Industrial, en Chimbas.

Las fuentes informaron que la damnificada fue una familia de apellido Gramajo.

En este caso, los moradores salieron a eso de las 17:00 y regresaron a las 20.30. Ese lapso fue suficiente para que los delincuentes forzaran la reja de una ventana del fondo y sustrajeron una garrafa de 10 kg, un parlante de 15, una mochila con 180 mil pesos aproximadamente.

Tras descubrir el hecho, radicaron la denuncia en la sede de la Subcomisaría Cipolletti, desde donde se le dio intervención al fiscal de turno.

Debido a estos hechos, son numerosos sanjuaninos los que se han visto perjudicados en los últimos meses. La investigación, tras hacer las denuncias, recae en la UFI de Delitos contra la Propiedad, desde donde los pesquisas siguen las directivas para concretar las tareas de inteligencia, averiguaciones y pericias que puedan llevar al esclarecimiento de cada caso.

Preocupación

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por reforzar la seguridad con patrullajes y sistemas de vigilancia, la problemática persiste. 

Los expertos en seguridad recomiendan la instalación de alarmas, cámaras y el trabajo en red entre vecinos para alertar ante movimientos sospechosos, y convocar a la Policía, aunque esto nunca será suficiente.

La Policía y la Justicia trabajan en cada caso para la detención de los delincuentes.

Las autoridades provinciales y la Justicia, en forma permanente, analizan estrategias para hacer frente a este tipo de delitos, mientras que los sanjuaninos exigen medidas más efectivas para proteger sus hogares y bienes.

El desafío sigue en pie: encontrar soluciones que frenen el avance de un delito cada vez más frecuente y difícil de combatir.

Últimas noticias

Ver más noticias