Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325941
Oficial

El Gobierno autoriza el autodespacho de combustibles: cómo funcionará

Aunque la medida busca mayor autonomía para los usuarios, también genera preocupación por el empleo y los riesgos de seguridad asociados a la manipulación sin supervisión.

A través del Decreto 46/2025, publicado en el Boletín Oficial en la madrugada de este miércoles, el Gobierno nacional oficializó la autorización del autodespacho de combustibles en todas las estaciones de servicio del país. La medida, anticipada en diciembre por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, establece que las estaciones podrán optar por incorporar esta modalidad de manera total o parcial, con algunos surtidores destinados al autoservicio.

El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo, y busca brindar mayor flexibilidad a las estaciones de servicio, permitiéndoles decidir si implementan el sistema o continúan con el esquema tradicional.

Normas de seguridad para el autoservicio

Para garantizar la seguridad en el uso de los surtidores, el decreto establece una serie de protocolos que deberán seguir los usuarios. Entre ellos, se indica que, al finalizar la carga, los conductores deben volver a colocar la tapa del tanque y asegurar la manguera en su sitio, evitando que quede enganchada en el vehículo. Solo después de completar estos pasos estará permitido encender el motor del automóvil.

Regulación y plazos de implementación

La implementación de esta nueva modalidad estará regulada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, que deberá definir en un plazo de 60 días los requisitos específicos que deberán cumplir las estaciones de servicio interesadas en incorporar el sistema de autodespacho. Hasta que esas normativas sean establecidas, los comercios que deseen ofrecer esta opción deberán solicitar autorización previa.

Nuevas disposiciones para estaciones de servicio móviles

El decreto también introduce regulaciones para la utilización de tanques sobre el terreno en estaciones de servicio y para la instalación de estaciones de servicio móviles, siempre que cumplan con las normativas de seguridad.

Las estaciones móviles fueron definidas como depósitos portátiles autónomos que pueden utilizarse tanto en un punto fijo como de manera itinerante. Además de abastecer hidrocarburos, deberán contar con un espacio mínimo que permita la evacuación de personas y vehículos en caso de emergencia.

Pruebas piloto y antecedentes

Antes de la publicación oficial del decreto, el autodespacho de combustible ya había sido implementado de manera experimental en algunas estaciones de servicio en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza. Además, durante un evento en el Club del Petróleo, el ministro Federico Sturzenegger había adelantado que la normativa estaba lista y sería oficializada en breve.

Con esta medida, el Gobierno avanza en la desregulación del sector, apostando a una mayor autonomía para los usuarios y estaciones de servicio, aunque todavía resta definir los detalles técnicos que regularán su aplicación en todo el país.

Últimas noticias

Ver más noticias