"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325918
Innovación y tradición

La Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore se renueva para su XXIII edición

Con accesos mejorados, nuevos concursos y una propuesta artística de lujo, Rawson se prepara para ofrecer una experiencia más accesible y atractiva para toda la familia.

Desde la organización aseguran que la Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore es un evento ya consolidado y jerarquizado y como ya es un clásico, es difícil tocarlo y haciendo un parangón con el fútbol sostienen que "equipo que gana no se toca". Sin embargo, para la próxima edición que se desarrollará entre el 8 y 9 de febrero y ya se pusieron a la venta las entradas, habrá innovaciones. Así lo confirmó a Zonda Diario, Sebastián Chirino, Secretario de Gobierno y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Rawson.

Entre las propuestas que marcarán este año la festividad se destacan los avances en organización, accesos y entretenimientos para los miles de asistentes que se esperan en el predio José Dolores de Médano de Oro.

Una fiesta consolidada con nuevas competencias y más espectáculos

La base de la fiesta sigue siendo la de destrezas criollas, y este año, contará con 45 montas en la tradicional Doma de Petisos. Sin embargo, Chirino resaltó la incorporación de una competencia completamente nueva entre agrupaciones gauchas, una innovación que se sumará a las actividades y que promete generar gran entusiasmo.

Además de las destrezas ecuestres, se apostó por la inclusión de más artistas nacionales. Bandas destacadas como los Cantores del Alba, Lisandro Márquez y Algarroba.com, junto a talentosos músicos locales, completarán una oferta artística que promete encantar a los asistentes. "Entre el campo de doma y los artistas, tendremos más de ocho horas de espectáculo para que la gente disfrute", comentó Chirino, quien subrayó que los shows comenzarán a las 20 horas y se extenderán hasta las 5 de la mañana, tanto el viernes como el sábado.

Mejoras en la Organización: Accesos y Estacionamiento para Evitar Demoras

Con el fin de mejorar la experiencia para los asistentes, la organización ha puesto especial énfasis en optimizar los accesos al predio, un aspecto que había generado largas demoras en ediciones pasadas. Según explicó Chirino, se implementará un acceso alternativo a través de la calle 6, lo que reducirá el tiempo de llegada entre un 30 y un 40% para quienes vengan por la ruta 40
Esta tercera vía se sumará a las ya tradicionales de Abrahan Tapia y Calle 5 (también llamada Agustín Gómez o Ruta 155). Por este ingreso hacia el este colindante con el Estadio San Juan del Bicentenario se han establecido tres estacionamientos alternativos en fincas cercanas al predio, lo que permitirá una circulación más fluida y evitará que los caminos rurales colapsen.

Sebastián Chirino, Secretario de Gobierno y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Rawson.

"Queremos que todo el mundo llegue de forma ordenada, segura, sin colapsar los caminos", añadió el secretario, quien también destacó la mejora en la señalización y la coordinación con los servicios de emergencia y la policía de San Juan para garantizar un desarrollo seguro del evento.

Gastronomía criolla y actividades para todos

El patio de comidas es otro de los aspectos que se renovarán este año. Chirino aseguró que se ha convocado a los ganadores de concursos provinciales, como los de asador, semita, chivo y conservas, para que los asistentes puedan disfrutar lo mejor de la cocina criolla y la tradicional gastronomía "bauchera". "Queremos que la fiesta sea un espacio donde la gastronomía local también brille, y por eso hemos invitado a los mejores de la provincia para que se sumen", explicó Chirino.

Además, el patio contará con mesas y sillas para que el público pueda sentarse cómodamente, y habrá pantallas para que los espectadores sigan el espectáculo de doma y las competencias en tiempo real. La innovación también llegará a través de un sistema de puntajes visible en las pantallas, al estilo de la fiesta de Jesús María, donde el público podrá ver cómo avanzan los competidores en las distintas disciplinas de las destrezas criollas.

Una Fiesta Autosustentable: Financiación y transparencia

En cuanto al financiamiento del evento, Chirino destacó el esfuerzo por hacer que la Fiesta de las Destrezas Criollas sea autosustentable. "Todo lo que ingresa a través de las entradas, ventas de puestos, publicidad y estacionamientos se utiliza para cubrir los costos del evento. Esto nos permite rendir cuentas a los vecinos y garantizar que no se haga una erogación adicional del municipio", explicó el secretario, resaltando que, en tiempos de dificultades económicas, este modelo de gestión es una solución eficiente.

La fiesta como motor de identidad y tradición

Además de las destrezas ecuestres y los espectáculos musicales, Chirino subrayó que la Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas es un evento que conecta con la identidad y las tradiciones de la región. Como todos los años, se llevará a cabo la tradicional cabalgata "Gaucho José de Dolores", que reúne a más de 300 protagonistas en un periplo que comienza en el Parque de Rawson y culmina en el predio con una peña gratuita.

"Es un homenaje a nuestras tradiciones, a nuestra fe y a lo que nos une como comunidad. Esta cabalgata simboliza el espíritu de nuestra gente", afirmó Chirino. La participación de las instituciones del medio ambiente y la invitación para que los presentes asistan con lo que en la jerga llaman "a la alforja" para disfrutar de la comida típica local, hace que este acto se convierta en una de las grandes tradiciones de la fiesta.

En busca de la excelencia: Un evento que crece cada año

La organización de la Fiesta de las Destrezas Criollas es un trabajo que involucra a un equipo grande de personas, desde el gobierno municipal hasta las fuerzas de seguridad y las distintas secretarías que colaboran para garantizar el éxito. Chirino concluyó: "Cada año trabajamos más para mejorar la experiencia, y aunque ya tenemos una estructura armada, siempre estamos buscando innovar, sumar propuestas y hacer que la fiesta crezca en todos sus aspectos".

La XXIII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore se perfila como una de las ediciones más completas y organizadas hasta la fecha, con un mix perfecto de destrezas, arte, gastronomía y tradición, todo ello sostenido por un fuerte compromiso con la comunidad y la autosustentabilidad. Con más de 300 gauchos participando de la cabalgata y un espectáculo que promete emocionar a todos, Rawson vivirá un fin de semana lleno de cultura y pasión por la tradición.

Últimas noticias

Ver más noticias