Feriado del 24 de marzo: la Cámara de Comercio de San Juan recomendó no abrir los negocios| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325762
Lanzamiento

Renault apuesta al Arkana Hybrid Esprit Alpine: un SUV coupé con ADN deportivo y mecánica híbrida

Con tecnología avanzada, pantalla digital, sistema de audio Bose y seguridad de última generación, el Arkana Hybrid es la propuesta más deportiva de Renault para el segmento de SUVs medianos.

La llegada de Franco Colapinto al equipo Alpine de Fórmula 1 revolucionó al grupo Renault, dueño de la escudería, y en Argentina, también se sumaron al furor.

En medio de la ebullición por el desembarco del joven argentino, Renault confirmaba cinco lanzamientos para el 2025, entre los cuales, el primero del año ya fue presentado en Cariló y llegará a los concesionarios en marzo.

El modelo es un nuevo SUV para el segmento de los medianos, con estética coupé y mecánica híbrida. Pero eso no es todo lo novedoso, sino que su nombre tendrá asociada la marca que hoy está en boca de todos, ya que se llama Arkana Hybrid Esprit Alpine.

El SUV que competirá en un segmento en auge marca el debut de la versión Esprit Alpine en el país, la única que estará a la venta.

¿Qué es la división Alpine de Renault?

Fundada en 1950 por Jean Rédélé, quien hacía vehículos de competición bajo la base de modelos de Renault, llevaba ese nombre porque participaban de carreras alpinas, cuyo primer modelo de calle fue el Alpine A106, en 1955.

En los 70, con la crisis internacional del petróleo, empezó una mala racha, y Renault adquirió una parte de la compañía, iniciando la fabricación de más autos deportivos (el R5 Turbo, el Clio Williams), y dejando un poco de lado los modelos Alpine.

Después de varias idas y vueltas, en 2012, Renault se unió al constructor Caterham para que la producción de autos con ADN Alpine en Dieppe, Francia, es expandiera, y través de ese acuerdo de colaboración, Caterham Group adquirirá a Renault un 50% del capital de Alpine. Tras esta operación resultará la empresa Société des Automobiles Alpine Caterham en enero de 2013.

En 2021, cuando Renault presentó su plan de futuro ‘Renaulution’, el máximo exponente de la marca francesa, Luca de Meo, anticipó una serie de cambios dentro de las diferentes marcas del grupo y uno de ellos tenía que ver con la división deportiva encargada de desarrollar modelos como R5 Turbo, Clio V6 y Mégane R.S. Era Renault Sport, que cambió de nombre para formar parte de Alpine Cars.

Así fue como Alpine F1 Team hizo su debut en la Fórmula 1 en la temporada 2021.

Hoy, con base en el Reino Unido, el equipo busca consolidar su identidad propia en la Fórmula 1. Y para eso busca armar un buen grupo de pilotos, en el cual ingresó el argentino Franco Colapinto. Ese sello, de la división especial, se imprime en algunos autos "especiales".

El nuevo Arkana Hybrid Esprit Alpine
El Arkana que se venderá en Argentina fue creado a partir de la inspiración de los códigos de diseño de Alpine, heredero del legado RS Line.

Su diseño se destaca por la silueta SUV con techo caído hacia atrás, típica de los coupé, al cual se suma la parrilla frontal con rombos, la nueva identidad de marca que se luce en el centro y los faros full led. Estos detalles se acompañan de un techo solar con apertura eléctrica, llantas 215/55 R18 de aluminio bitono Esprit Alpine.

Por dentro, tiene un tablero digital de 10,2" personalizable, con diferentes colores y modos de diseño. La pantalla multimedia es de 9,3 pulgadas y cuenta con un equipo de audio Bose. Los asientos son eléctricos de cuero y alcántara, calefaccionados, con detalles de la marca Alpine bordados.

Otros elementos del equipamiento son: Freno de estacionamiento eléctrico con función autohold; Climatizador automático con salida de aire en las plazas traseras; 4 levantavidrios eléctricos one-touch; Espejos retrovisores exteriores eléctricos con plegado automático; Selectora de cambios tipo E-shifter; Volante calefaccionado; Multisense (3 modos de conducción; MySense/ ECO/ Sport).

Motor y seguridad del nuevo crossover
El motor del Arkana E-Tech Hybrid es 1.3 turbonaftero Rce 4 cilindros en línea de 140 CV a 4500 Rpm, acompañado de un sistema eléctrico mild hybrid con una batería de 12 V. Este sistema de arranque-generador (BSG) con la batería adicional de iones de litio que asiste al sistema mild-hybrid, permite tener una entrega de torque más eficiente en las etapas iniciales de aceleración y, además, le permite contar no solamente con el sistema Stop&Start convencional e incluye el "Sailing Stop" o "Modo Velero".

La función se encarga de apagar el motor térmico del SUV para reducir emisiones contaminantes y consumo de combustible. Cuando el vehículo se encuentra en fases de desaceleración, es decir, cuando se suelta el pedal del acelerador, estando entre 30 y 140 km/h y con la batería de 12V cargada, el generador eléctrico (BSG) se encarga de mantener el movimiento, velocidad y la inercia entregando 8 cv de potencia, además de suplir la energía para los sistemas eléctricos como el aire acondicionado, pantalla multimedia, luces, entre otros.

En seguridad, cuenta con 6 airbags, Control crucero adaptativo (ACC) con stop&go y limitador de velocidad; Asistente de arranque en pendiente (HSA); Control de estabilidad (ESP); Sensor de estacionamiento delantero, trasero y lateral; Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas (AEBS); Alerta de punto ciego (BSW); Alerta de colisión frontal (FCW); Alerta de distancia de seguridad (DW); Alerta de presión de neumáticos (TPW); y Cámara 360°, entre otros.

El precio se conocerá en marzo, cuando llegue a los concesionarios.

De esta manera, el Arkana se convertirá en el primer lanzamiento de 2025, después de los cinco de 2024: Kwid E-Tech, Kangoo E-Tech, Megane E-Tech, Kardian y Kwid naftero. Además, en los próximos meses, se sumarán otros 4 modelos más.

Últimas noticias

Ver más noticias