"Música en tus Plazas" brilló en el Barrio Manantial| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325209
Terrible

Nuevo cementerio de caballos: proteccionista denuncia abandono estatal y revela detalles del horro

El proteccionista que hoy encontró un nuevo "cementerio de caballos" en Pocito da detalles como fue el macabro hallazgo y reprocha la falta de apoyo. Él también es víctima, hace tres meses le robaron una yegua y la encontró faenada. 

Este viernes, el proteccionista sanjuanino Luciano Castro, junto con las personas que colaboran con él, recibió denuncias de los vecinos de la zona de calle 9, antes de Mendoza, en Pocito. Los residentes reportaron un olor nauseabundo y la presencia de muchas bolsas de consorcio en el lugar. Al llegar, se encontraron con lo que temían: lo peor, otra nueva masacre de caballos.

Tras la publicación de las fotos, Luciano Castro dialogó con Zonda Diario y comentó los detalles del aberrante hallazgo.

"Recibí el mensaje de una persona que me decía que en el lugar había muchas bolsas de consorcio llenas de huesos y que el olor era horrible. Cuando llegamos, comenzamos a abrir las bolsas y encontramos cabezas de caballos, patas, tripas, el espinal de los caballos... y todo eso", relató.

"En esta zona hay fincas, casas, barrios, incluso en la esquina hay una verdulería, y el tráfico es bastante intenso", añadió el proteccionista.

"Como los vecinos se habían quejado del olor, ya nos imaginábamos lo que íbamos a encontrar. Nos pusimos guantes y empezamos a abrir las bolsas. El olor es repugnante, y los vecinos que viven en la zona ya lo habían sentido", explicó.

En este contexto, Castro expresó su preocupación por el alto grado de maltrato animal en Pocito y lanzó duras críticas hacia la intendencia.

La situación de los caballos y las denuncias

En septiembre de 2024, Zonda Diario dialogó con un referente de la comunidad gaucha, quien, preocupado por el robo y faena de caballos, aseguró que el 90% de los sanjuaninos había consumido carne de caballo sin saberlo. Esta noticia causó revuelo a nivel nacional y generó gran impacto en la sociedad sanjuanina.

@diariozondasj El sábado pasado, la noticia que publicamos en Diario Zonda respecto a la denuncia de un investigador sanjuanino, que asegura que el 90% de los sanjuaninos ha comido carne molida de caballo sin saberlo, ha generado un escándalo a nivel nacional. Este miércoles, a varios días de ese hecho llamativo, nos dirigimos hasta el cementerio de los caballos ubicado en Angaco. Se trata de un lugar donde yacen cientos de esqueletos de caballos que fueron robados y faenados ilegalmente, y donde tiran los esqueletos. #carneequina #sanjuan ♬ sonido original - Diario Zonda

Hoy, varios meses después, el proteccionista Luciano Castro asegura que "la situación sigue siendo muy mala. La policía rural no nos quiere tomar las denuncias cuando llamamos al 911 por un caso de maltrato de equinos. La policía no nos quiere recibir las denuncias. Incluso muchas veces hemos llamado a la comisaría séptima, que corresponde al departamento de Pocito. Las llamadas al teléfono no contestan, así que tienes que acercarte a la comisaría, y cuando logras llegar, el carretelero que estaba ejerciendo maltrato animal ya se ha ido, y no lo puedes ubicar", lamentó el proteccionista sobre esta situación.

 

"Los robos de caballos han aumentado", confirmó el proteccionista.

 

Además, confirmó una lamentable noticia: tres meses atrás le habían robado una yegua, caso que este medio cubrió. "Lamentablemente, la encontré faenada justamente en Pocito. Pude identificar que era ella porque tenía una cintita en las manitos delanteras, que nosotros se la habíamos puesto. Cuando fui al lugar, efectivamente, en una de las manos que estaban cortadas estaba la cintita roja", relató con tristeza.

¿Siempre ha sido este el tema de la faena en Pocito?

El cementerio de caballos que expuso Zonda Diario en Angaco y los cuerpos de equinos encontrados en un descampado de Chimbas generaron mucho revuelo. Ahora, según indica Luciano Castro, "aparentemente la gente que se dedica a esto se ha trasladado a Pocito. En este tema del maltrato animal, Pocito es un pueblo desamparado; no nos apoya ni la policía, ni la municipalidad, ni nadie".

En este contexto, cabe destacar que la proteccionista Emilia Merino presentó en el 2024 un proyecto de ley que buscaba que los caballos sean entendidos como animales de compañía, lo que generaba legalmente más obligaciones para quienes tenían equinos. Además, un grupo de personas de la comunidad gaucha se reunió con legisladores para pedir que se respete la ley vigente y que mejoren los controles sobre el robo y faena de caballos. Mientras tanto, este nuevo hallazgo pone en alerta a la comunidad proteccionista que esperaba que este flagelo se temrinara en San Juan. 

Últimas noticias

Ver más noticias