Nicolás Cabré furioso por la exposición de su hija en el escándalo de la China Suárez| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325203
Presidente electo

Finalmente, Edmundo Gonzalez Urrutia no entró a Venezuela

El presidente electo de Venezuela no ingresó al país para tomar posesión del poder. Asumió Maduro y las fuerzas armadas le siguen siendo leales. ¿Qué dijo Gonzales Urrutia?

Edmundo González Urrutia denunció este viernes un "golpe de Estado" tras la toma de posesión de Nicolás Maduro para su tercer mandato como presidente de Venezuela. Durante su mensaje, González Urrutia afirmó: "Maduro violentó la Constitución".

La Fuerza Armada reafirma su lealtad a Nicolás Maduro


En un acto militar transmitido en cadena nacional, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó su lealtad a Nicolás Maduro, quien asumió un tercer mandato a pesar de las denuncias de la oposición sobre irregularidades y "golpe de Estado".

"Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento, exaltando las bases fundamentales de nuestra organización militar: disciplina, obediencia y subordinación", expresó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

El titular de Defensa acusó a una "coalición de potencias extranjeras", liderada por Estados Unidos, de intentar imponer "gobiernos neocoloniales y entreguistas". Asimismo, aseguró que la FANB seguirá obedeciendo "el mando popular expresado el pasado 28 de julio de 2024 en elecciones libres, universales, directas y secretas".

Cabe destacar que los resultados desglosados de dichas elecciones aún no han sido publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, a pesar de estar estipulado en su cronograma oficial.

"Reconocemos y reafirmamos nuestra lealtad y subordinación absoluta al ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente constitucional para el período 2025-2031", concluyó Padrino López.

Por su parte, Maduro agradeció el respaldo de la FANB, afirmando que cuenta con los "poderes otorgados por el pueblo" para enfrentar las circunstancias presentes y futuras.

 
La Unión Europea sanciona a 15 nuevos funcionarios del chavismo

El Consejo de la Unión Europea amplió este jueves su lista de sancionados, añadiendo a 15 nuevos funcionarios del gobierno venezolano. Esta medida eleva a 69 el número total de personas sancionadas, quienes enfrentan la inmovilización de activos, prohibición de entrada al territorio europeo y restricción de acceso a fondos o recursos económicos.

Entre los sancionados se encuentran:

Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ);
Fanny Márquez Cordero, vicepresidenta del TSJ;
Antonio Meneses Rodríguez, secretario general del Consejo Nacional Electoral (CNE);
Alexis Rodríguez Cabello, director del SEBIN;
Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la FANB, entre otros.


 María Corina Machado denuncia: "Maduro consolidó un golpe de Estado"

En un nuevo mensaje dirigido al pueblo venezolano, María Corina Machado denunció que Nicolás Maduro consolidó un "golpe de Estado" durante su toma de posesión para un tercer mandato.

"Hoy, 10 de enero, Maduro cruzó la raya roja. Violó la Constitución flanqueado por los dictadores de Cuba y Nicaragua. Eso lo dice todo", afirmó la dirigente opositora.

Machado también se refirió al regreso de Edmundo González Urrutia, aludiendo a que no era conveniente que este ingresara al país el mismo día de la asunción presidencial. "Le pedí que no lo hiciera porque su integridad es fundamental para la derrota del régimen", explicó.

La líder antichavista también relató detalles sobre su secuestro el pasado 9 de enero. "Fui interceptada por motos de la Policía Nacional Bolivariana, sacada violentamente de mi vehículo y llevada hacia un centro de detención en Caracas. Me liberaron tras horas de tensión y bajo la condición de grabar un video como fe de vida. Esto demuestra las profundas contradicciones internas dentro del régimen".

Machado aseguró que su liberación no fue casualidad y que refleja las divisiones entre las facciones del chavismo. También denunció que al menos 20 personas, incluidos periodistas, fueron detenidas en las últimas horas en diversas regiones del país.

"Estamos más cerca que nunca de la libertad", finalizó.

Últimas noticias

Ver más noticias