Muerte dudosa: Uber investiga si Tomás trabajaba con la app mientras avanza la investigación
La familia sostiene que pudo tratarse de un robo, mientras la fiscalía apunta a un posible accidente vial. El joven trabajaba como repartidor en su moto Yamaha 125, aún no encontrada.
El fallecimiento de Tomás Gabriel Quevedo, un joven de 25 años que trabajaba como repartidor en Uber Moto, ha generado conmoción y dudas entre sus familiares y la comunidad sanjuanina. Su cuerpo fue encontrado el pasado 5 de enero en la rejilla de contención de la usina de la Electrometalúrgica Andina, ubicada en las inmediaciones del Canal Céspedes.
El hallazgo fue realizado por un operario de la planta, quien alertó a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo sin vida en el lugar. Las primeras pericias llevadas a cabo por Criminalística no encontraron signos evidentes de violencia externa, más allá de lesiones menores compatibles con la fuerza del agua en la rejilla. Según el informe preliminar de la autopsia, la causa de muerte fue ahogamiento.
Sin embargo, la familia de Tomás no está convencida de esta hipótesis. Alegan que el joven podría haber sido víctima de un robo, ya que trabajaba como repartidor de Uber Moto, y su motocicleta, una Yamaha 125, aún no ha sido encontrada.
El fiscal del caso, Adolfo Díaz, brindó declaraciones al canal Telesol, donde confirmó que se están investigando varias hipótesis. "Este joven, allí habrá que ver cómo se da esta investigación, ya que en las inmediaciones de la usina de Electrometalúrgica Andina se encontraron algunas frenadas, algo que será materia de investigación para la UFI de Delitos Especiales".
Díaz relató además el momento del hallazgo: "En las últimas horas, aproximadamente a las 17, se encontró un cuerpo flotando en la rejilla de contención de la misma. Este es Tomás Gabriel Quevedo Díaz. En un primer momento no sabíamos quién era porque no tenía identificación consigo, pero con el correr de las horas se presentó la madre y ha reconocido que es este joven. Tengo entendido que trabajaba de Uber en moto y bueno, habría estado cumpliendo esas labores".
El fiscal también aclaró las conclusiones preliminares de la autopsia: "Según lo que manifiesta el protocolo de autopsia, no se encuentran heridas o golpes en el cuerpo del joven, más que los propios de haber quedado atrapado en la rejilla de la usina. Con la corriente de agua se provocan pequeñas equimosis muy leves, no tiene fracturas ni golpes de gran magnitud que le pudieran haber provocado la muerte. El protocolo nos informa que sí, que ha sido la muerte provocada por ahogamiento".
Desde UBER señalaron a Zonda Diario que la empresa está investigando para determinar si el chico efectivamente trabajaba con la aplicación. La información que la empresa pueda brindar de ser asi, puede ser muy valiosa para la investigación.
La familia de Tomás, por su parte, mantiene sus dudas y pide que no se descarte ninguna hipótesis hasta esclarecer completamente las circunstancias de su muerte.