"Música en tus Plazas" brilló en el Barrio Manantial| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324977
Economía

Comercio: ¿Por qué no repuntó como esperaban?

Comerciantes Unidos se muestran conformes con el repunte de ventas, pero no cumplió las expectativas y se quedaron con sabor amargo. 

En el marco de la previa del Día de Reyes Magos, una jornada clave para el comercio en la provincia de San Juan, el titular de la Cámara de Comerciantes Unidos de la provincia, Marcelo Quiroga, realizó un detallado informe sobre el desempeño de las ventas durante diciembre de 2024.

"Durante todo el 2024, las ventas fueron muy duras, pero en diciembre hubo un repunte del 14% respecto al año pasado. El aguinaldo, el bono extraordinario y las promociones con cuotas sin interés, tanto en 6 como en 9 pagos, e incluso créditos de hasta 24 cuotas, ayudaron considerablemente al consumo", explicó Quiroga.

Sin embargo, el referente destacó que el crecimiento local fue inferior al promedio nacional, que alcanzó un 20%. "Esto, en mi opinión, se debe a que mucha gente optó por guardar dinero para irse de vacaciones o para realizar compras en Chile, donde los precios son considerablemente más bajos. Muchos sanjuaninos eligen cruzar la frontera para adquirir ropa, electrodomésticos o dispositivos electrónicos", agregó.

En este sentido, detalló que una consola PlayStation 5, que en San Juan cuesta alrededor de 1.200.000 pesos, puede conseguirse en Chile por entre 600.000 y 700.000 pesos. De manera similar, celulares que en la provincia cuestan cerca de un millón de pesos, allá se venden por aproximadamente 600.000. "Esto desvía una parte importante del gasto local hacia el país vecino", sostuvo.

A pesar de esta situación, Quiroga señaló que las ventas navideñas fueron satisfactorias, aunque lamentó que el ticket promedio para Reyes haya caído de los 50.000 pesos registrados en Navidad a unos 30.000 pesos.

Finalmente, destacó una tendencia que se ha fortalecido en los últimos años: muchos padres optaron por regalar artículos relacionados con el inicio del ciclo escolar, como zapatillas o calzado, adelantándose a los gastos propios de la temporada educativa.

Últimas noticias

Ver más noticias