Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324873
Solidaridad

Desde Salud, convocan a los sanjuaninos a donar sangre

La donación de sangre es un acto solidario fundamental que permite salvar vidas. El Ministerio de Salud, a través del IPHEM, recuerda la importancia de este gesto altruista, detalla los requisitos y derriba los mitos más comunes para alentar a más personas a participar.

Desde el Ministerio de Salud, a través del Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM), se lleva adelante una campaña para fomentar la donación de sangre, destacando su importancia en salvar vidas. La sangre no puede ser fabricada de manera artificial, tiene un tiempo de caducidad, y se requieren entre 700 y 800 donaciones mensuales para atender a las necesidades de los pacientes.

Un proceso rápido y sencillo

El procedimiento de extracción de sangre es breve, con una duración estimada de entre 5 y 10 minutos, lo que lo convierte en una acción accesible para cualquier persona que cumpla con los requisitos.

Requisitos básicos para donar sangre

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • No presentar síntomas como fiebre, dolor de garganta, diarrea o dolor de muelas.
  • No haber estado bajo tratamiento para infecciones en las semanas previas.
  • No tener antecedentes de hepatitis viral ni problemas cardíacos.
  • No haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea.
  • Preparativos para la donación

Para donar sangre, es importante cumplir con algunas indicaciones:

  • Llevar el documento de identidad.
  • Vestir ropa cómoda.
  • Beber líquidos como té, mate o jugo (sin leche).
  • Dormir bien la noche anterior.
  • Evitar fumar dos horas antes y después de donar, y no consumir alcohol en las 12 horas previas.
  • Esperar 72 horas si se recibió la vacuna contra el COVID-19.
  • Abstenerse de donar en caso de fiebre, resfriado o alergias.

Existen varios mitos alrededor de la donación de sangre que es necesario aclarar:

  1. ¿Afecta el peso? No, ni lo disminuye ni lo aumenta. El peso está relacionado con factores nutricionales o hormonales, no con la donación.
  2. ¿Debo ir en ayunas? No es recomendable donar sangre en ayunas; es mejor consumir líquidos antes de la donación.
  3. ¿Causa debilidad? Aunque se sugiere evitar actividades físicas intensas el mismo día, el cuerpo recupera el líquido perdido en 24 horas, y la cantidad extraída no afecta la salud ni la fortaleza.
  4. ¿Tatuajes y piercings son un impedimento? Las personas con tatuajes o perforaciones pueden donar, siempre que hayan pasado al menos 12 meses desde la intervención.

Últimas noticias

Ver más noticias