Oficializan el aumento del gas en enero
El Gobierno aumentó las tarifas de transporte y distribución de gas en un 2,5% pero tendrá un impacto menor en las boletas, en línea con la expectativa de inflación.

El Gobierno liderado por Javier Milei formalizó un ajuste en las tarifas del gas que comenzará a regir en enero, según la Resolución 602/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La medida establece un nuevo precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aplicable a los consumos realizados a partir del inicio del próximo año. Este ajuste se enmarca dentro del Plan Gas.Ar y los marcos regulatorios vigentes. Además, la Secretaría de Energía fue instruida por el Ministerio de Economía para implementar un incremento del 2,5% en las tarifas de transporte y distribución de gas, lo que representará un impacto del 1,8% en las facturas que reciben los usuarios.
Desde el Ejecutivo justificaron la medida como parte de la política de segmentación de subsidios y en el contexto de la emergencia energética. Los ajustes también buscan alinearse con el objetivo de reducir la inflación, un compromiso clave del Gobierno para alcanzar la meta de liberar el cepo cambiario en 2025. Según proyecciones del ministro de Economía, Luis Caputo, el plan incluye llevar la inflación a niveles que permitan al Banco Central moderar el ritmo de devaluación controlada, conocido como crawling peg, al 1% mensual, con la meta final de estabilizar los precios.
En cuanto a las facturas de gas, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) deberá incorporar los nuevos valores del PIST en los cargos que pagan los consumidores finales. Asimismo, las empresas de transporte y distribución de gas natural fueron instruidas a adaptar sus operaciones para cumplir con las disposiciones de esta resolución.