La Justicia argentina pide a Venezuela que informe el paradero del gendarme detenido
La Justicia argentina pide a Venezuela que informe el paradero del gendarme detenido, Nahuel Gallo. Solicitó que el caso se investigue como "Desaparición Forzada".

La Cámara Federal de Mendoza pidió a la Justicia de Venezuela que informe el paradero del gendarme argentino, Nahuel Gallo, quien fue detenido en aquel país el 8 de diciembre cuando visitaba a su esposa e hijo.
El fallo hace lugar a un habeas corpus presentado por el jefe del Escuadrón XI de Gendarmería Nacional y pide, además, abrir una causa penal por el delito de "desaparición forzada de personas", que se expliquen los motivos del arresto, que se dé a conocer el nombre del juez a cargo del proceso y que se le permita a Gallo designar a un abogado y estar en contacto con su familia.
En un documento de 13 páginas, los camaristas federales mendocinos Manuel Pizarro, Gustavo Castiñeira de Dios y Juan Ignacio Pérez Curci ordenaron "exhortar a la República Bolivariana de Venezuela a que, a través de las autoridades correspondientes, informen de modo inmediato el paradero del Sr. Nahuel Agustín Gallo (...) los motivos de su detención y a disposición de qué autoridad judicial competente se encuentra".
La Cámara ordenó también "instar a las autoridades judiciales de la República Bolivariana de Venezuela a presentar física o telemáticamente al Sr. Nahuel Agustín Gallo" ante las autoridad que designe la Cancillería Argentina "con el fin de ser asesorado" y se facilite el contacto con sus familiares.
El fallo de la justicia mendocina llega horas después de que el exembajador argentino en Venezuela durante el gobierno de Alberto Fernández, Oscar Laborde, gestionara el envío de una carta de la madre de Gallo.
El Gobierno venezolano dijo que el gendarme está siendo procesado por supuestos "planes terroristas" que "comprometen" al presidente argentino, Javier Milei, y a la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.