El Gobierno eliminará la Secretaría de Vivienda
Las reformas están a cargo del Ministerio de Desregulación. La Casa Rosada advierte que será un proceso largo, pero asegura que busca quitar atribuciones y redistribuir las funciones de esas áreas.
El Ejecutivo nacional prepara la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, junto con una reestructuración profunda de las áreas de Industria y Comercio. Estas medidas forman parte del plan gubernamental para reducir funciones y avanzar hacia lo que denominan una "motosierra profunda" a mediano plazo. Ambas dependencias están actualmente bajo la órbita del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo.
Desde la Casa Rosada sostienen que se trata de un proceso extenso. Una mesa técnica se encuentra trabajando en la redistribución de funciones hacia otras áreas, bajo la coordinación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Entre las principales propuestas, se analiza transferir la Subsecretaría de Comercio Exterior a la Cancillería, liderada por Gerardo Werthein, y reasignar diversas funciones administrativas a otras secretarías.
En los despachos oficiales, se maneja la posibilidad de que la Secretaría de Comercio deje de existir en su totalidad. Este énfasis en la reducción regulatoria se alinea con las medidas impulsadas previamente por el exsecretario de Comercio, Pablo Lavigne, ahora titular de la Coordinación de Producción. Su reemplazo, Esteban Marzorati, está al frente de la Subsecretaría de Comercio Exterior mientras se concretan los cambios.
Actualmente, Comercio incluye organismos como el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y la Comisión Nacional de Comercio Exterior, entre otros. Sin embargo, el futuro de estas entidades también está en evaluación.
En paralelo, el Gobierno analiza desarticular la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, liderada por Rodrigo Aybar. "Vivienda no tiene un rol relevante en nuestra gestión, y los programas perdieron sentido. No nos interesa que el Estado construya casas", afirmó un integrante del Gabinete. La medida ya incluyó el recorte de financiamiento para diversos programas y la disolución del Plan Procrear, junto con el fondo fiduciario que lo respaldaba.