¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324029
Alumnos de Valle Fértil

Conocen el centro Anchipurac gracias a iniciativa de Naturgy

Esta actividad se da en el marco de la participación de la escuela en el programa Clubes Ambientales Escolares (CAE) que impulsa la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Voluntarios de Naturgy San Juan acompañaron a jóvenes de la escuela secundaria Presbítero
Cayetano de Quiroga a una visita al centro ambiental Anchipurac.

Esta actividad se da en el marco de la participación de la escuela en el programa Clubes Ambientales Escolares (CAE) que impulsa la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto con el Ministerio de Educación.

Esta iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto entre la Dirección del centro ambiental, a
cargo de la Lic. Jenifer Tudela, los docentes y directivos de la escuela y Naturgy San Juan, que
financió el traslado para que se hiciera posible esta visita.

Anchipurac, rayo en voz huarpe, es una propuesta educativa cuyo propósito es motivar a las
personas —a través de la experiencia y el conocimiento— a adoptar un estilo de vida que tenga
presente el futuro de las próximas generaciones.

En este contexto, la escuela presentó el proyecto "Dejando huellas verdes en Usno", a cargo de las
docente Adriana Soria y María Alejandra Ortiz. Usno, localidad donde se encuentra ubicada la
escuela que cuenta con 60 alumnos, es un pueblo del departamento de Valle Fértil.

"Naturgy apoya iniciativas que promueven el cuidado del medio ambiente, con el objetivo de
construir un futuro más limpio y sostenible para todos. Creemos que la educación es el motor
esencial para alcanzar ese futuro y esta colaboración resalta la riqueza de las alianzas, donde tres
organizaciones persiguen un objetivo común.

La presencia de Naturgy San Juan refleja la importancia que otorgamos a nuestra relación y compromiso con la comunidad", aseguró Eduardo Stocco, director de distribuidora eléctrica.

Esta acción es parte del compromiso de Naturgy Argentina de promover la educación, la riqueza
cultural, la salud, la investigación y la inclusión de los colectivos más desfavorecidos a través de la
inversión social e impulsar la colaboración público-privada y con el tercer sector para alcanzar
objetivos que beneficien a la comunidad.

Últimas noticias

Ver más noticias