¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323940
En estas fiestas

Reflexión y Evaluación Anual.

Siempre es positivo realizar donde reflexionar sobre lo que hicimos bien y o hicimos, mucho aun cuando las Fiestas de Navidad y de Año Nuevo, están a la vuelta de la esquina. 

El mes de diciembre es un momento donde nos ponemos reflexivos y pensamos en cómo transitamos el año que termina.

La Noche Buena y el cierre de año nos invitan a hacer una pausa, mirar hacia atrás y observar el camino recorrido. 

Te propongo, en esta ocasión, que sea una mirada hacia el ser y el hacer en vísperas de las Fiestas.

Estos días pueden convertirse en una oportunidad poderosa para evaluar quiénes hemos sido y quienes queremos ser. 

Te invitamos a realizar una reflexión, conectando con tus emociones, aprendizajes, logros y desafíos.

Te dejo algunos puntos con preguntas que te ayudarán en el trabajo que vas a realizar:

1. Reconociendo lo vivido

¿Qué logros y aprendizajes marcaron este año?

¿Qué emociones estuvieron presentes en tus éxitos y fracasos?

¿Qué desafíos enfrentaste y cómo los transitaste?

2. Explorando el ser que habitaste

¿Quién fuiste frente a tus metas y relaciones?

¿Qué creencias o juicios te impulsaron o limitaron?

¿Qué conversaciones internas definieron tus decisiones?

3. Proyectando el futuro desde el presente

¿Qué aspectos deseas fortalecer o transformar en el próximo año?

¿Qué compromisos contigo mismo quieres asumir para expandir tus posibilidades?

¿Qué emociones eliges abrazar para transitar la vida con mayor plenitud?

Este espacio permitirá celebrar tus éxitos, valorar tus caídas, sin juicios, mirándolas como aprendizajes y visualizar con optimismo el futuro.

Debemos crear en nuestra mente, qué queremos hacer y conseguir, diseñarlo en el pensamiento y orientar hacia allí todos los pasos que daremos desde enero.

Recordá que "El lenguaje genera realidades" y todo lo que planeamos, lo hacemos desde las palabras y las emociones, que el año que viene sueñas vivir. 

Tus palabras deben ser alentadoras, positivas y amorosas, no solo hacia los demás como lo haces siempre, las palabras fundamentales son las que orientamos hacia nosotros, la persona más valiosa y la que hay que cuidar, desde hoy, a diario y en todo momento. 

Si necesitás acompañamiento, te dejo el link del directorio de coaches para que conozcas a los profesionales de San Juan y el país: 

https://aacop.org.ar/coachesinternacionales/buscador/listado?apellido=&nombre=&pais_id=1&provincia_id=18&localidad_id=&credencial_id=

Últimas noticias

Ver más noticias