Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323885
Acuerdo

Comercios y gobierno se unen para brindar ofertas navideñas con descuentos y rebajas

El gobierno de San Juan promueve la negociación entre comercios y proveedores para ofrecer canastas navideñas a precios competitivos sin intervención directa del Estado.


El Secretario de Industria, Comercio y Servicios de San Juan, Alejandro Martín, detalló a Zonda Diario los acuerdos alcanzados con las cámaras de comercio de la provincia para ofrecer, por segundo año consecutivo, canastas navideñas con precios competitivos en los comercios sanjuaninos. La iniciativa, que tiene como objetivo facilitar el acceso de los consumidores a productos típicos de las festividades de fin de año, no contará con precios máximos establecidos por el gobierno, pero sí con la supervisión de que las ofertas sean transparentes y verídicas.

Un acuerdo entre comerciantes y proveedores

A diferencia de años anteriores, donde se impusieron precios máximos y cuidados, este año no habrá intervención directa del gobierno en los precios de los productos. En su lugar, el gobierno de San Juan apoyará la negociación entre los comercios y sus proveedores para definir los mejores productos y las mejores ofertas que integrarán las canastas navideñas. Según explicó Martín, "la canasta será el resultado de la mejor negociación entre el comerciante y su proveedor, con una amplia variedad de posibilidades".

Alejandro Martín, Secretario de Industria y Comercio.

El acuerdo será flexible, con algunos comercios ofreciendo una sola canasta, mientras que otros propondrán dos alternativas. En todos los casos, la variedad de productos dependerá de los acuerdos alcanzados entre los proveedores y los comerciantes locales. "Cada comerciante decidirá qué productos integrar, basándose en lo que mejor logren negociar", afirmó el secretario.

Transparencia en los precios y control por parte del gobierno

A pesar de la flexibilidad en la conformación de las canastas, desde la Secretaría de Industria y Comercio se garantizará que los precios exhibidos en las promociones sean los mismos que los consumidores paguen en las cajas de los comercios. Para ello, se exigirá que todos los precios estén claramente publicados y que los productos dentro de la canasta coincidan con los que figuran en la promoción. En caso de que un consumidor note alguna discrepancia, podrá realizar una denuncia en defensa del consumidor, a través de la aplicación CIDI, y la Secretaría se encargará de verificar la infracción.

Además, el gobierno ha reiterado que cualquier incumplimiento de esta normativa será sancionado, con especial énfasis en que los precios exhibidos sean coherentes con los que se cobran efectivamente al cliente en caja.

Promociones adicionales en el centro de San Juan y los departamentos

A partir de esta semana, ya comenzaron a implementarse las primeras acciones de las canastas navideñas en los comercios de la provincia. El 19 de diciembre, el gobierno acompañará la Cámara de Comerciantes Unidos en el centro de San Juan, donde se presentará un programa de obsequios con vouchers de compras que suman más de un millón de pesos en descuentos. Esta acción busca beneficiar a los comerciantes del centro de la ciudad, pero también se extenderá a otros puntos de la provincia.

Alejandro Martín destacó que todas las cámaras de comercio de San Juan, contando las de los departamentos, están incluidas en estas negociaciones. De hecho, la semana pasada se mantuvieron conversaciones con la Cámara de Comercio de Jáchal, lo que confirma que las promociones también llegarán a otras localidades fuera de la capital provincial.

Compromiso con los comercios pequeños

El secretario también destacó que algunos comercios más pequeños, debido a su menor capacidad de negociar grandes volúmenes de productos, se han comprometido a ofrecer productos navideños con importantes rebajas. Esto permitirá que los consumidores puedan acceder a canastas de fin de año a precios más bajos, independientemente del tamaño del comercio.

La propuesta impulsada por la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios de San Juan busca equilibrar las necesidades de los consumidores y los comerciantes durante las festividades de fin de año. Con la flexibilidad en la conformación de las canastas y el acompañamiento del gobierno en la fiscalización de los precios, se espera que la iniciativa sea un éxito para toda la provincia, tanto para los comercios grandes como pequeños. Además, con las rebajas y promociones en marcha, los sanjuaninos podrán disfrutar de productos navideños a precios accesibles, promoviendo un clima de festividad y consumo responsable en la región.

Últimas noticias

Ver más noticias