Milei afirma que consiguió inversiones italianas y defiende la "motosierra"
El presidente regresó al país tras su gira por Roma, donde mantuvo reuniones con Meloni y empresarios italianos.
El presidente argentino, Javier Milei, afirmó haber asegurado inversiones clave para el país durante su reciente visita a Italia, donde mantuvo encuentros con líderes empresariales y políticos. En una entrevista con el diario italiano Líbero, destacó los avances logrados en su reunión con la primera ministra Giorgia Meloni y subrayó la importancia de fortalecer los lazos bilaterales.
Uno de los encuentros más relevantes fue con Carlos Tavares, CEO de Stellantis, una de las automotrices más grandes del mundo. Según Milei, discutieron los planes de la empresa para expandir su producción en Argentina, específicamente con la fabricación de la marca Ram. "Es un proyecto que impulsará el sector automotriz argentino y generará empleo", destacó el mandatario.
Además, Milei sostuvo una reunión con Jakob Stausholm, consejero delegado de Río Tinto, quien confirmó una inversión de 2.500 millones de dólares destinada a la ampliación de un proyecto de litio en el país. "Estas inversiones no solo fortalecerán nuestra economía, sino que también profundizan los lazos entre Italia y Argentina. Me llevo a casa resultados concretos", afirmó el presidente.
Defensa de la "motosierra" como política económica
El presidente volvió a reivindicar su polémica "motosierra", símbolo de su estrategia económica, como un elemento central de su gestión. Según Milei, el recorte del gasto público ha sido clave para evitar una recesión y proteger al sector privado. "Si hubiéramos optado por subir impuestos para equilibrar el déficit fiscal, habríamos generado una crisis económica. Reducir el gasto público ha permitido dar oxígeno al sector privado y potenciar la economía", aseguró.