Luis Petri ratificó que Villarruel "no debió presidir la sesión"
Luis Petri advirtió que la votación podría ser invalidada debido a irregularidades en la sesión que expulsó al senador Kueider. Señaló que Victoria Villarruel, al ejercer un doble rol, incumplió con los protocolos institucionales, lo que abre la puerta a un posible cuestionamiento judicial.
El ministro de Defensa, Luis Petri, respaldó la postura del presidente Javier Milei al señalar que la vicepresidenta Victoria Villarruel no debió presidir la sesión en la que se votó la expulsión del senador entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por intentar ingresar dólares no declarados. Según Petri, esta irregularidad podría provocar que la votación sea declarada inválida por la Justicia.
"No puede cumplir doble rol", afirmó Petri, subrayando que Villarruel debería haber ejercido funciones presidenciales debido a la ausencia de Milei, quien viajó a Italia. Con 61 votos a favor de la expulsión de Kueider, miembro del bloque Unión por la Patria (UP), el ministro advirtió que "la sesión será cuestionada judicialmente y tiene graves vicios".
Cuestionamientos al rol de Villarruel
El quiebre institucional entre Milei y Villarruel se agravó tras la sesión. Según Petri, la vicepresidenta asumió una función que no le correspondía, ya que el reglamento establece que, en ausencia del presidente, quien debe presidir el Senado es el presidente provisional de la Cámara Alta. "Desde el momento de la notificación del viaje de Milei, la responsabilidad era del presidente provisional", afirmó.
Villarruel, en su defensa, argumentó que no había recibido una notificación formal del escribano presidencial sobre la salida del mandatario, lo que la habilitaba a continuar al frente del Senado. "Hasta que no me traspasan el poder, soy vicepresidenta. Y eso se hace informándomelo el escribano de presidencia", declaró. No obstante, fuentes cercanas a la presidencia desmintieron esta versión, indicando que Villarruel había sido notificada el martes a las 8:37 horas mediante un documento en PDF enviado por la Casa Militar.
Consecuencias políticas y judiciales
Petri, abogado y ministro de Defensa, explicó en una entrevista con Mirtha Legrand que la inconstitucionalidad del doble rol de Villarruel podría abrir la puerta a una revisión judicial de la votación. "No se trata de volver a reunir los votos, porque la mayoría está clara. El problema es la desprolijidad institucional, que debilita la legitimidad de la decisión", señaló.
Asimismo, el ministro reconoció que la relación entre Milei y Villarruel ha quedado deteriorada, limitándose a un vínculo "meramente institucional". Este cortocircuito se suma a un contexto de tensiones internas en el oficialismo, lo que genera dudas sobre la capacidad del Gobierno para mantener una coordinación efectiva.
El caso Kueider, lejos de quedar resuelto, pone de manifiesto los desafíos del oficialismo para consolidar su liderazgo en un escenario marcado por fricciones internas y cuestionamientos legales.