Tras la tragedia de Pocito, piden ayuda y cadenas de oración por Cami| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323762
Cambio

El dólar sigue subiendo en Chile y beneficia a los argentinos a la hora de comprar

Tal como pasa en Brasil, la divisa está cerca de alcanzar el máximo histórico y hace más atractivo viajar para sacar rédito del cambio. 

Este viernes, el dólar paralelo en Argentina volvió a superar los $1.100, marcando un nuevo aumento tras varias semanas de estabilidad. Al mismo tiempo, el dólar MEP se posicionó como la opción más económica del mercado, cotizando cerca de $1.071. En Chile, la divisa estadounidense también experimentó un fuerte incremento, alcanzando su valor más alto en nueve meses, cercano a los $1.000 chilenos, un nivel que había superado en 2022, cuando la inflación anual llegó al 12,8%.

Estos movimientos en el tipo de cambio son clave para evaluar el impacto en las compras transfronterizas y en los viajeros que cruzan hacia el país vecino. La suba del dólar blue y del MEP en Argentina, junto con el elevado precio de la moneda en Chile, mantuvieron el equilibrio entre ambas divisas. Actualmente, se necesitan aproximadamente $1.085 argentinos para obtener $1.000 chilenos, un aumento de $5 en comparación con la semana pasada.

El dólar MEP cerró la jornada en $1.071, mientras que el dólar en Chile se mantuvo alto, alrededor de $987 chilenos. Para un mendocino, cubrir $1.000 chilenos implica gastar $1.085 si recurre al MEP. En cambio, si utiliza el dólar blue, que cerró en $1.105, el costo asciende a $1.119 argentinos.

Esto genera una diferencia de $35 por cada $1.000 chilenos entre quienes opten por el dólar MEP o el blue, un factor relevante para quienes buscan optimizar su dinero en viajes o compras internacionales.

Entonces, a pesar del movimiento del billete verde de uno y otro lado de la cordillera, se mantiene la brecha entre ambas monedas y se está en el menor nivel en lo que va de la gestión de Javier Milei.

Así las cosas, en cuanto a las compras, sigue siendo el mejor momento para los argentinos en cuanto al tipo de cambio, justo en temporada navideña.

Últimas noticias

Ver más noticias