"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323626
Declaraciones

Inseguridad en las escuelas y violencia en el fútbol, temas que preocupan en la Policía

Durante el acto de celebración por el 155° aniversario de la Policía de San Juan, el jefe de la fuerza, Néstor Álvarez, destacó los esfuerzos para prevenir robos en las escuelas y abordar la creciente violencia en el fútbol

RECIENTE ANTECEDENTE:  ayer, un nuevo episodio de violencia sacudió al fútbol de San Juan durante el enfrentamiento entre Minero y Marquesado

Durante la mañana de este jueves, en el marco de los festejos por el 155° aniversario de la creación de la Policía de San Juan, se llevó a cabo un acto de reconocimiento a los efectivos policiales que pasaron a situación de retiro y a las dependencias destacadas. Además, se presentó la revista anual "Vocación y Lealtad" y el video institucional de la fuerza.

En este contexto, el jefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez, brindó una entrevista a la prensa donde abordó dos de los principales problemas que afectan a la sociedad: la inseguridad en las escuelas y la creciente violencia en el fútbol.

El jefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez

Álvarez destacó que la Policía está trabajando intensamente en tareas de prevención de robos en las escuelas, una preocupación creciente para la comunidad educativa. "Se está trabajando en este sentido, como ustedes saben, el personal policial está abocado a las tareas de prevención y seguridad pública. Además, se está gestionando la figura del "policía adicional" junto con el Ministerio de Educación para aumentar la seguridad", detalló el jefe.

Violencia en el fútbol

Álvarez hizo referencia a la escalada de violencia que se ha evidenciado, destacando que es un problema a tratar con urgencia. "Es preocupante porque se ha evidenciado una escalada de violencia, muchas veces sin motivo. Estamos trabajando fuertemente en ese sentido, con una dirección que se encarga específicamente de la violencia. Estamos en contacto con los dirigentes de los clubes tratar de corregir estas situaciones", explicó.

Al ser consultado sobre si la falta de efectivos policiales podría ser un factor que contribuya a la violencia en los eventos deportivos, Álvarez fue tajante: "No se trata de una falta de efectivos". Relató un incidente ocurrido en la cancha de Sportivo Picón, en Pocito, donde un policía fue lesionado por un ladrillo lanzado por un grupo de personas. En este contexto, destacó que la presencia policial no depende de la cantidad de efectivos, sino de la actitud de ciertos individuos.

Ante la posibilidad de implementar medidas drásticas, como la prohibición de entrada de hinchas a los estadios, Álvarez descartó esa opción. "La clave está en trabajar de manera coordinada entre la policía, los clubes, la dirección de violencia y el gobierno en general", afirmó.

Últimas noticias

Ver más noticias