San Juan logra una inflación 0,7 puntos por debajo de la cifra nacional
Según informó el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) de la provincia, la inflación en San Juan estuvo 7 décimas por debajo de la Nación.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) de San Juan, reportó que la inflación de noviembre en la provincia fue del 1,7%, lo que lleva la variación acumulada a un 108,7% en lo que va de 2024. Este número local está siete décimas por debajo del índice confirmado por el Indec a nivel nacional, que fue del 2,4%.
En términos interanuales, la inflación alcanzó un incremento del 159,3%. Al desglosar los datos por categorías, las divisiones que mostraron menores aumentos fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0,2%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (0,8%), Transporte (1,2%), Salud (2,1%) y Comunicaciones (2,8%).
Por otro lado, la categoría Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles registró un incremento más pronunciado del 4,2%. Estos resultados reflejan una clara tendencia de desaceleración en el ritmo de aumento de los precios al consumidor en la provincia de San Juan.
Cabe resaltar en cuanto a las características del relevamiento de precios: el IPC de San Juan se obtiene del relevamiento de una Canasta de 557 productos, en 914 informantes distribuidos en el Gran San Juan, lo que permite recolectar 19.000 aproximadamente, al mes.