Salud quiere retrasar la llegada del dengue a San Juan
El ministro Amilcar Dobladez admitió que "el dengue nos va a llegar indefectiblemente" pero intentarán que sea lo más lejano posible.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, advirtió sobre la inminente llegada del dengue a la provincia, mientras las autoridades intensifican esfuerzos para retrasar su aparición. "El dengue nos va a llegar indefectiblemente, pero intentaremos que sea lo más tarde posible", afirmó el funcionario, destacando que las condiciones climáticas y los picos de la enfermedad suelen darse en abril y mayo.
Dobladez subrayó la importancia de minimizar los casos a través de la prevención y la vacunación: "Tenemos vacunas de dengue disponibles y estamos ampliando la población objetivo para garantizar que quienes más lo necesiten estén protegidos".
En este sentido, explicó que la vacunación se enfoca en personas de entre 4 y 59 años con patologías previas que puedan agravar un cuadro de dengue. Esta estrategia se aplica principalmente en los municipios de Rawson, Capital, Chimbas, Rivadavia y Albardón, que registraron focos de la enfermedad este año.
Pese a los esfuerzos, la respuesta de la población a la vacuna ha sido moderada, con una adherencia aproximada del 40%, similar a la de otras provincias. "Es una cifra baja comparada con otras campañas como la del COVID, pero confiamos en que aumentará cuando aparezcan los primeros casos", sostuvo el ministro.
Dobladez enfatizó la necesidad de vacunarse cuanto antes, ya que la inmunización requiere dos dosis con un intervalo de tres meses. "El momento para vacunarse es este", concluyó, instando a los sanjuaninos a aprovechar la oportunidad para prevenir posibles complicaciones graves de la enfermedad.