Munisaga asegura que Rawson "quedará a oscura" si se deja de cobrar el Cargo Único Municipal
Aseguró que este recargo es necesario para cubrir los altos costos mensuales del servicio, que ascienden a 180 millones de pesos, y destacó que el aporte de los vecinos es fundamental para sostener este sistema.

Este lunes, en Rawson, se lanzó oficialmente el programa "Comprá en Rawson 2024/2025", una iniciativa destinada a fortalecer el comercio y la economía del departamento. En el evento participaron el intendente Carlos Munisaga, autoridades municipales y representantes del sector comercial.
Durante el lanzamiento, el intendente Munisaga aprovechó la ocasión para referirse a la medida del Gobierno Nacional que prohíbe a los municipios incluir tasas y recargos en las boletas de servicios públicos, un tema que ha generado gran preocupación en Rawson y en todos los departamentos de San Juan. Munisaga explicó que el municipio presentó una demanda el viernes pasado, al igual que otros municipios, para defender la posibilidad de cobrar el cargo único en la boleta de los servicios públicos, específicamente en la boleta de la luz.
El intendente defendió esta modalidad de recaudación, asegurando que el cobro está directamente relacionado con la naturaleza del servicio y la necesidad de afrontar los costos del alumbrado público. "Encender las lámparas en el departamento representa un costo mensual de 180 millones de pesos, como lo muestra la última boleta que pagamos, correspondiente al mes de octubre", detalló Munisaga. Además, agregó que la única forma de cubrir estos costos es mediante el aporte de los vecinos. "Eso es lo que estamos defendiendo para poder seguir de esta manera, porque si no, la ciudad quedará a oscuras", agregó.
En relación a la disputa legal con el Gobierno Nacional, Munisaga expresó que el municipio espera una resolución favorable en la medida cautelar que está siendo analizada por la justicia. "Ponemos todas nuestras esperanzas en que la justicia resuelva a favor de la medida cautelar", afirmó el intendente, quien consideró que el planteo de la Secretaría de Comercio de la Nación es inconstitucional.
Asimismo, resaltó que ya existen cautelares similares en otras provincias del país, lo que refuerza su postura a favor de mantener el cobro del cargo único en las boletas de los servicios públicos. "Acá no se cobra ninguna tasa extraña al servicio eléctrico", concluyó Munisaga.