Presupuesto Provincial y otros proyectos clave marcan la agenda de la Legislatura
El debate sobre el Presupuesto Provincial 2024 y la regulación de los juegos online son los temas centrales de las últimas sesiones de la cámara de representantes de San Juan.
![](https://www.diarioelzondasj.com.ar/content/bucket/2/337182w790h450c.jpg.webp)
En la recta final del año, la actividad legislativa en la Cámara de Diputados de San Juan está marcada por el tratamiento de varios proyectos de gran importancia, entre los cuales destaca el Presupuesto Provincial 2024 y la regulación de juegos online. En la última convocatoria, la decimoquinta, se prorrogó el Período Ordinario de Sesiones hasta el 30 de diciembre de 2024.
Presupuesto Provincial 2024 en espera de debate
El Ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, esta semana enviará el proyecto de presupuesto para el próximo año, el cual se tratará en la Cámara de Diputados en los próximos días. El tratamiento del presupuesto se considera una de las cuestiones más importantes para cerrar el año legislativo. Además, se espera que el proyecto reciba modificaciones, como suele ocurrir, a partir del análisis de los diputados.
Ludopatía y la regulación de juegos online
Otro tema relevante que ha captado la atención de los legisladores es la regulación del juego online, un fenómeno que avanza rápidamente y afecta a la sociedad, especialmente a los jóvenes. San Juan es una de las pocas provincias que aún no cuenta con una ley que regule estas actividades. El proyecto, que ha estado en discusión durante los últimos tres meses, busca establecer controles para impedir que menores de edad participen en juegos de azar online. La propuesta contempla que los jugadores se registren en las plataformas, que estas cuenten con licencias oficiales y que sean otorgadas a través de un proceso de licitación. Se espera que este proyecto también sea tratado antes de fin de año.
Educación emocional y financiera: ¿habrá tiempo?
En cuanto a otros temas de interés, los proyectos relacionados con la inclusión de la educación emocional y financiera en la curricula escolar son vistos como esenciales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, a pesar de ser iniciativas bien valoradas, es poco probable que se logre su sanción antes de que finalice el año, ya que estos proyectos aún están siendo evaluados en comisión. A pesar de esto, se confía en que, si no es este año, el próximo será el turno para su tratamiento.
El cambio del régimen electoral: ¿habrá consenso?
Un tema pendiente en la agenda legislativa es el cambio del sistema electoral provincial. El debate sobre la Ley de Lemas y la posible implementación de la boleta única está abierto. En principio, parece haber consenso sobre la eliminación de los lemas, aunque persisten diferencias sobre qué modelo electoral adoptar. A pesar de los avances, parece improbable que este tema se resuelva en el corto plazo, por lo que quedaría para el año entrante.
Posibilidad de sesiones extraordinarias
Aunque no se prevén sesiones extraordinarias en principio, se reconoce que siempre pueden surgir temas urgentes que requieran tratamiento legislativo fuera del calendario ordinario. La posibilidad de convocar sesiones extraordinarias está latente, especialmente si surgen nuevos proyectos o se requiere resolver cuestiones pendientes de la actual agenda.
Expectativas sobre el presupuesto
Por último, respecto al presupuesto, existe un clima de confianza entre los diputados, que aunque con diversidad de opiniones, coinciden en la importancia de contar con una herramienta como el presupuesto provincial. Se espera que, a pesar de las diferencias, el proyecto sea finalmente aprobado, luego de las revisiones y posibles sugerencias que los diputados puedan hacer durante su discusión.
Así, con un calendario apretado y temas complejos por resolver, la Cámara de Diputados de San Juan encara la recta final del año con una agenda de gran relevancia para la provincia.