Casi descartado el bono de fin de año para empleados de comercio en San Juan
Desde la Cámara de Comerciantes Unidos aseguran que no hay señales de un bono en el sector, mientras empleados insisten en su pedido.
Desde la Cámara de Comerciantes Unidos aseguran que no hay señales de un bono en el sector, mientras empleados insisten en su pedido. Cabe destacar que aguardan para saber si habrá o no uno en algún acuerdo a nivel nacional.
Los trabajadores de comercio enfrentan un panorama poco alentador respecto a la posibilidad de recibir un bono de fin de año. Marcelo Quiroga, representante de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, confirmó en diálogo con Zonda Diario: "No hay nada de bono en comercio por el momento. Esto lo baja Nación", y agregó que las probabilidades de que se otorgue son del "90% que no".
El pedido de los empleados
El reclamo más destacado proviene de los trabajadores de la cadena Chango Más, quienes solicitaron un bono de $250.000, según explicó Mirna Moral, secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio, en una entrevista con Radio Sarmiento. Este pedido ha sido apoyado por los empleados de San Juan, aunque hasta el momento no han obtenido respuestas concretas.
Además, Moral señaló que se sugirió a otras cadenas y comercios considerar la posibilidad de otorgar un bono, aunque destacó que "solo es una sugerencia", dejando la decisión en manos de cada institución comercial.
Un año complicado para el comercio
La secretaria sindical reconoció las dificultades económicas que atraviesan los comercios en un año de bajas ventas, señalando que el bono "no es obligatorio" y, en algunos casos, puede ser entregado en formas alternativas, como prendas o calzado. "Este bono es un reconocimiento a los trabajadores, pero entendemos que no siempre es posible pagarlo", concluyó.
Por ahora, el sector comercial parece firme en su postura, mientras los trabajadores esperan que el pedido sea atendido al menos en algunas cadenas.
El aumento que se logró para el sector
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmaron un nuevo acuerdo paritario correspondiente al período 2024-2026.
El convenio establece un aumento salarial no remunerativo del 5%, calculado sobre las escalas de las remuneraciones básicas de octubre de 2024. Este incremento se aplicará en dos tramos no acumulativos:
2,5% en noviembre de 2024