"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/322608
Inmunización

Ya se vacunaron unos 6.000 sanjuaninos contra el dengue y buscan ampliar la cobertura

El Ministerio de Salud planea incorporar nuevos grupos al esquema de vacunación en los próximos días, con el objetivo de aumentar la cobertura y prevenir la propagación de la enfermedad.

La campaña de vacunación contra el dengue en San Juan, que comenzó el 22 de octubre, sigue en marcha con el objetivo de aumentar la cobertura de la población.Hasta la fecha, 6.000 sanjuaninos han recibido la vacuna, una cifra que el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, consideró positiva, aunque destacó que la meta es seguir incrementando el número de inmunizados.

En este marco, Dobladez anunció que se ampliará el calendario de vacunación, incorporando a un nuevo grupo de la población. "Estamos diagramando esta incorporación con los equipos de Epidemiología e Infectología. No queremos generar falsas expectativas, pero en estos días se conocerá toda la información pertinente", explicó el ministro en Radio Colón, anticipando detalles sobre esta ampliación que se darán a conocer en los próximos días.

La campaña se ha mostrado exitosa en sus primeros pasos, pero Dobladez subrayó que la clave está en mantener el impulso. "Cuando vemos que la curva de vacunación comienza a descender, tomamos medidas para reimpulsar la campaña", aseguró. En ese sentido, indicó que continúan trabajando para fortalecer la inmunización en toda la provincia y evitar que el dengue se propague.

Grupos actualmente incluidos

El esquema de vacunación contra el dengue en San Juan está dirigido a diversos grupos específicos, incluyendo:

  • Personas de 4 a 59 años que hayan tenido dengue sintomático y estén registradas en el SISA.
  • Pacientes que no figuren en el SISA pero cuenten con laboratorios o diagnóstico clínico que respalden haber tenido dengue.
  • Personal de salud, tanto del ámbito público como privado, y fuerzas de seguridad provinciales, entre otros.
  • Cada grupo tiene asignados puntos específicos de vacunación, algunos de los cuales requieren turnos previos gestionados mediante un sistema de QR.

Últimas noticias

Ver más noticias