¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/322573
JxC

Presión de los gobernadores dialoguistas, entre ellos Orrego, para aprobar el Presupuesto Nacional 2025

Unos 10 mandatarios de Juntos por el Cambio firmaron un comunicado donde defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

En un contexto de tensiones entre las provincias y el Gobierno Nacional, los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), incluyendo al sanjuanino Marcelo Orrego, emitieron un comunicado presionando para abrir el debate sobre el Presupuesto Nacional 2025. Este documento de tres páginas, firmado por diez mandatarios de la oposición, enfatiza la necesidad de garantizar el equilibrio fiscal, promover el desarrollo económico y corregir asimetrías en la distribución de recursos federales.

El texto insta al presidente Javier Milei a aceptar modificaciones clave en el proyecto, enumerando los siguientes puntos:

  • Compensación del Consenso Fiscal: Exigen saldar la deuda acumulada por el Gobierno Nacional con las jurisdicciones beneficiarias, producto de transferencias inferiores a lo estipulado por ley.
  • Cajas de Jubilaciones no transferidas: Solicitan el financiamiento de las cajas deficitarias de las provincias que aportan recursos a la ANSES, cumpliendo con la normativa vigente.
  • Impuesto a los Combustibles Líquidos: Piden eliminar asignaciones específicas desactualizadas y redirigir los fondos hacia obras de infraestructura o subsidios provinciales al transporte público.
  • Reducción del aporte de coparticipación a la AFIP: Proponen ajustar la deducción destinada a financiar la estructura del organismo tras la eliminación de cargos jerárquicos.
  • Estas exigencias, según los mandatarios, representan solo el 0,3% del PBI y son "fácilmente compensables".

Orrego y su posición "dialoguista"

Marcelo Orrego, junto con otros gobernadores como Alfredo Cornejo (Mendoza), Jorge Macri (CABA) y Gustavo Valdés (Corrientes), busca equilibrar las necesidades provinciales con la viabilidad del Presupuesto. Subrayan que no pretenden discrecionalidad, sino respeto y cumplimiento de la ley. Orrego destacó que los argentinos "no quieren regresar al pasado" y que garantizar el equilibrio fiscal es "innegociable".

El rol de la oposición en el Congreso

La presión de los gobernadores "dialoguistas" se intensifica en un escenario donde el oficialismo de Milei no cuenta con los votos necesarios para aprobar su proyecto de Presupuesto. La estrategia de los mandatarios incluye reuniones con altos funcionarios del Gobierno, como Guillermo Francos y Luis Caputo, para negociar puntos clave. Sin embargo, el Gobierno Nacional busca romper este frente común mediante negociaciones bilaterales.

El Presupuesto Nacional 2025 no solo es crucial para las cuentas públicas, sino que también se ha convertido en una batalla política que podría redefinir la relación entre Nación y provincias. Mientras tanto, las provincias esperan lograr cambios significativos que aseguren un reparto más equitativo y un mejor financiamiento de sus necesidades locales.

Últimas noticias

Ver más noticias