¿Cuanta plata debe devolver Cristina y que plazo tiene?| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/322553
En Diputados

Fracasa la sesión para tratar la eliminación de la reelección perpetua de los sindicalistas

Fracasa la sesión para tratar el proyecto que trata la eliminación de la reelección perpetua de los sindicalistas por no alcanzar el quórum.

Fracasa la sesión para tratar el proyecto que trata la eliminación de la reelección perpetua de los sindicalistas por no alcanzar el quórum.

En  la Cámara deDiputados fracasó la sesión especial para tratar el proyecto que trata la eliminación de la reelección perpetua de los sindicalistas por no alcanzar el quórum.

La UCR y el PRO no lograron el quórum necesario para que avance la iniciativa luego de que el dictamen no tuvo los votos en la Comisión de Legislación del Trabajo. En el recinto hubo presencia de legisladores de La Libertad Avanza, pese al acuerdo del Gobierno y la CGT

Luego de esperar 30 minutos, el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, dio por frustrada la intención de sesionar del diputado Tetaz, impulsor del proyecto, y el bloque de la UCR, junto con el PRO y otras bancadas, que buscaban que se votara a favor de una interpretación del reglamento del cuerpo, según la cual no hace falta la firma de la mayoría de los integrantes de una comisión para llevar al recinto un dictamen. 

Tetaz mencionó que "durante la discusión de las comisiones se argumentó que los sindicatos no tenían que ser ni auditados, ni tenían que mostrar reglas de transparencia, ni tenían que estar sujetos a reglamentaciones por parte de esta Cámara"

"Resulta fundamental que sea transparente el manejo de los sindicatos y por eso encaramos este proyecto que tiene un amplio consenso de muchos bloques", agregó.

El proyecto, que condensa una treintena de textos similares, elimina la reelección indefinida de los gremialistas, prohíbe la cuota solidaria que sostiene "la caja sindical", garantiza la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos de los sindicatos, obliga a presentar declaraciones juradas y fija medidas para "democratizar las obras sociales".

Últimas noticias

Ver más noticias