La Fiesta del Sol deslumbró en su apertura con una noche mágica en el Velódromo| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/322485
Planteos a la Nación

Provincias mineras piden mejoras logísticas y energéticas para potenciar sus proyectos

Representantes sanjuaninos participaron de un encuentro en Buenos Aires, donde pusieron el foco en las necesidades de infraestructura clave para proyectos estratégicos como Josemaría

El principal pedido fue infraestructura para desarrollar la minería

En el marco de un encuentro organizado por la Secretaría de Minería de la Nación, se destacó al plantear la necesidad de inversiones urgentes en infraestructura y logística para avanzar en sus proyectos mineros estratégicos. La reunión, que reunió a autoridades de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Mendoza y San Juan, se centró en coordinar soluciones para fortalecer la competitividad del sector minero, clave para la economía nacional.

San Juan tuvo participación en este importante encuentro con el Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero

San Juan y su enfoque estratégico
El secretario de Desarrollo Económico de San Juan, Alfredo Aciar, junto con Guillermo Olguín, secretario de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Minería, representaron a la provincia, enfatizando la importancia de mejorar la logística para los proyectos en el norte y sur sanjuanino.
Aciar explicó que los planteos de San Juan giraron en torno a obras prioritarias como la mejora de la Ruta 40, en el tramo San Juan-Jáchal, y la continuidad de la Ruta 150 para conectar Jáchal con Iglesia a través de Las Flores. Estas rutas permitirían el tránsito de camiones de gran porte, esenciales para proyectos como Josemaría, ubicado en el norte provincial.

En el sur, también se subrayó la necesidad de optimizar las rutas que conectan Los Berros con Calingasta y Barreal (Ruta 153), así como el tramo Calingasta-Iglesia (Ruta 149). Estas mejoras serían fundamentales para agilizar el transporte de minerales y mejorar la integración territorial.

Ferrocarriles y financiamiento, en la agenda
Otro punto destacado fue la propuesta de reforzar los tramos ferroviarios Jáchal-Albardón y Albardón-Cañada Honda, claves para el transporte de concentrados de cobre. Aciar mencionó que durante el encuentro se planteó la posibilidad de vincular estos proyectos a un esquema de financiamiento privado, mediante contratos de peaje asegurado con las empresas mineras.

"El objetivo es reducir el riesgo de recuperación de inversión para atraer capitales privados", afirmó Aciar, quien consideró esta metodología como una herramienta viable para acelerar el desarrollo de estas obras.

Consenso entre las provincias
En el encuentro, liderado por Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, y Pablo Lavigne, secretario de Industria y Comercio, hubo un consenso general entre las provincias presentes sobre la urgencia de resolver los desafíos logísticos y energéticos que limitan el crecimiento de la minería.
Martín de los Ríos, ministro de Producción de Salta, calificó la reunión como "esencial para avanzar hacia un desarrollo productivo sostenible", mientras que desde San Juan se destacó la importancia de un trabajo conjunto entre Nación y provincias para asegurar la competitividad de los proyectos.

Últimas noticias

Ver más noticias