¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/322321
Paritarias

Los gremios docentes se preparan para la nueva reunión con el gobierno

El encuentro servirá para definir el ajuste salarial que se aplicará en los próximos meses, con especial atención en reflejar el último índice de inflación oficial, así como en proyectar los aumentos previstos en el corto plazo.

Mientras se aguarda con mucha expectativa la nueva reunión para tratar el tema Paritarias, prevista para el próximo martes 26 de noviembre, a partir de las 14.00, los tres gremios docentes (UDAP, UDA y AMET), preparan sus artillerías para dialogar con el Gobierno de  San Juan, donde se discutirá el porcentaje de aumento salarial para los docentes de la provincia.

Este nuevo encuentro será clave para definir el ajuste salarial que se aplicará en los próximos meses, con especial atención en reflejar el último índice de inflación oficia. Sin dudas, ambos sectores buscarán alcanzar un acuerdo que contemple la creciente presión de los costos de vida y garantice una mejora en las condiciones salariales para los trabajadores de la educación.

El encuentro será clave para definir el ajuste salarial que se aplicará en los próximos meses, con especial atención en reflejar el último índice de inflación oficial, así como en proyectar los aumentos previstos en el corto plazo. Ambos sectores buscarán alcanzar un acuerdo que contemple la creciente presión de los costos de vida y garantice una mejora en las condiciones salariales para los trabajadores de la educación.

Karina Navarro, referente de UDA, indicó que "los profesores deberían estar en 500 puntos en el cargo testigo, con 50 puntos más, y por encima de los $900.000".

El cargo testigo es el salario de un docente recién ingresado. Además, añadió que es necesario un bono que "realmente impacte en el bolsillo de los trabajadores". "Un bono, algo que impacte, algo que nos pidieron tanto los docentes como los no docentes. También los escuchamos. Si vamos a solicitarlo, debe ser un bono que realmente beneficie al trabajador", señaló.

Últimas noticias

Ver más noticias