En las próximas horas, el Gobierno enviará el proyecto para eliminar las PASO
El proyecto plantea una serie de cambios en la vida interna de los partidos políticos y sube el piso de exigencias para su existencia, entre otros puntos. ¿Qué se modifica y cómo impacta en las elecciones?

En las próximas horas, el Gobierno presentará en el Congreso dos iniciativas legislativas destinadas a suprimir las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y modificar tanto la Ley Orgánica de Partidos Políticos como el sistema de financiamiento de las campañas electorales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado el anuncio el pasado viernes, argumentando que las PASO se han convertido en una herramienta costosa que beneficia únicamente a la clase política. "Estas elecciones han funcionado como una encuesta millonaria, afectando la economía y el tiempo de los argentinos sin aportar verdaderos beneficios", sostuvo.
Adorni señaló que la constante exposición a campañas electorales ha generado cansancio y desinterés en la ciudadanía. "Lejos de fomentar una mayor participación, este sistema ha contribuido al agotamiento del electorado argentino", afirmó.
Uno de los proyectos también incluye reformas significativas en el financiamiento político. Entre los cambios propuestos se encuentra el aumento en los límites de los aportes privados, la eliminación de los espacios publicitarios gratuitos obligatorios que los medios de comunicación deben ceder por ley y la supresión del financiamiento público destinado específicamente a campañas electorales.
A pesar de estos recortes, Adorni aclaró que el Estado continuará apoyando a los partidos políticos, aunque de forma más limitada. Se establecerá un único aporte anual, calculado en función de los resultados electorales previos.
Con estas propuestas, el Gobierno busca reducir costos, simplificar el proceso electoral y reconfigurar el sistema de partidos políticos en Argentina. La eliminación de las PASO y las modificaciones en el financiamiento podrían marcar un cambio significativo en el panorama electoral del país, sujeto ahora al debate parlamentario.