Vecinos de Chimbas se manifiestan para reclamar más seguridad
Luego de varios robos y asaltos que se vienen registrando en una gran zona del departamento Chimbas, este viernes, los vecinos se reunirán para reclamar más prevención y seguridad policial.
La bronca y la impotencia de los vecinos de Chimbas, especialmente de la Villa Paula, los llevó a organizarse para participar, este viernes, de una manifestación para solicitar a las autoridades policiales y municipales la implementación de medidas de prevención y seguridad.
La razón que mueve a los habitantes de aquella zona de la provincia fueron los crecientes delitos contra la propiedad que vienen padeciendo.
El abogado Claudio Rodríguez, recientemente, se enfrentó a un delincuente que había ingresado, al menos dos veces, a la vivienda de su padre, ubicada a escasos metros de la sede de la Seccional 17.
"Nosotros hemos tenido un problema que se nos han ingresado tres veces consecutivas, en tres madrugadas, a robar, pero amén de lo que me ha pasado a mí particularmente, a todos los vecinos, se ha incrementado el delito en lo que va de estos últimos tres o cuatro meses y se ha vuelto una situación insostenible", aseguró el letrado.
"Junto a los vecinos de la zona, alrededor de la municipalidad y de la Seccional 17, vamos a hacer una protesta porque nosotros consideramos que el gobierno municipal y el gobierno de la provincia de San Juan no tienen políticas de prevención del delito tampoco de combate al delito y tampoco de disuasión. Es increíble que le pase a vecinos nuestros que se despierten y encuentren personas extrañas adentro de su casa, al lado de su cama. Es decir, está en riesgo la vida, la vida de cualquiera de nuestros vecinos", aseguró en una entrevista.
La manifestación será este viernes 15 de noviembre a las 11:00 en calle Laprida y Rodríguez.
Según indicó Rodríguez, los residentes canalizaran sus pedidos de más seguridad mediante notas que le entregarán a las autoridades para que arbitren los medios necesarios para darle la seguridad que ellos necesitan.
Ante la ausencia de la policía comunal, el abogado, dijo que: "No sabemos cuál es la competencia que tiene (la municipalidad), cuáles son los límites de su actuación, pero nosotros necesitamos que todas las autoridades coordinen acciones destinadas a la seguridad. Y no solamente nos está pasando a nosotros, hemos estado recibiendo informes de distintas partes del departamento que está ocurriendo lo mismo. Entonces, ¿qué es lo que están esperando? Que las personas se armen, que tomen medidas por sus propias manos".