Ballenas muertas en Chubut: aseguran que no hay riesgos para las personas
Aclararon que la potabilización del agua de mar que se consume en Puerto Pirámides elimina el componente nocivo.
La reciente aparición de al menos 21 ballenas muertas en la costa de la Península Valdés, en Chubut, ha llevado al Gobierno provincial a activar un operativo para trasladar los restos y reubicar a los mamíferos varados.
Este fenómeno, que se da en diversas regiones del mundo, se enmarca dentro de un proceso complejo y delicado, según informó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas. El informe sobre las muertes, ocurridas entre el 19 y el 29 de octubre, fue proporcionado por el Programa de Monitoreo Sanitario de la Ballena Franca Austral.
Las autoridades aseguraron que esta mortandad, que podría estar relacionada con el consumo de algas tóxicas durante una floración algal nociva en el Golfo Nuevo.
"La Dirección General de Servicios Públicos confirmó que no hay riesgo por el tratamiento que se hace en el agua de que se genere algún tipo de intoxicación en la población", aseguró el alcalde Jorge Perversi, en diálogo con medios locales horas después de que se informó la preocupante información.
El jefe comunal explicó además que por estos días, en la ciudad solo se consume una parte del agua de mar desalinizada, porque el quipo para potabilizarla tiene bajo rendimiento. "Nosotros consumimos mayoritariamente agua dulce potable que viene en camiones desde Puerto Madryn", aclaró.