Del poder eterno a las urnas: San Juan pone fin a años de informalidad en uniones vecinales y centros civiles| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/321370
En enero

Anuncian la grilla del Festival de Cosquín con presencia sanjuanina

Un reconocido dúo local estará presente en la tercera noche del festival folclórico que se realiza en Córdoba.

Este miércoles se realizó en San Miguel de Tucumán el lanzamiento oficial de la 65ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, una de las celebraciones culturales más emblemáticas de Argentina. La edición 2025 del festival, que marcará sus Bodas de Platino, tendrá lugar del 25 de enero al 2 de febrero y contará con la presencia de destacadas figuras del folklore nacional y de la cultura argentina.

Uno de los momentos más esperados será la actuación de los hermanos Videla, un dúo sanjuanino que representará a su provincia en la tercera luna del festival, el lunes 27 de enero. Con su participación en el escenario mayor de la Plaza Próspero Molina, los hermanos Videla prometen llevar el folklore cuyano al corazón del evento.

Además de los conciertos en el tradicional escenario Atahualpa Yupanqui, el festival ofrecerá durante todo enero diversas actividades culturales que refuerzan su rol como capital nacional del folklore. Estas incluyen el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, el Congreso Federal de Cultura, el Encuentro de Poetas con la Gente y peñas en los alrededores, que atraen a turistas y amantes de la música de todo el país.

La programación de las "nueve lunas" fue revelada en el evento de presentación, con la participación del intendente de Cosquín, Raúl Cardinali, y autoridades de la Comisión Municipal de Folklore, junto a funcionarios locales de Tucumán. Este año, Cosquín promete sorpresas y homenajes que rendirán tributo a los grandes exponentes de la música argentina y a figuras históricas del género.

Entre los momentos más destacados, figuran celebraciones especiales como los 40 años del Dúo Coplanacu, que se presentarán en la segunda luna, posiblemente junto a Raly Barrionuevo; los 30 años de Los Tekis en la tercera luna; el medio siglo de trayectoria de Peteco Carabajal, y los 40 años de carrera de el Chaqueño Palavecino en la séptima luna. Además, Abel Pintos abrirá la primera noche, mientras que Jorge Rojas y Soledad compartirán el escenario en la octava.

Otro de los grandes atractivos será la participación de Bersuit Vergarabat, que debutará en el festival y se sumará a la propuesta renovada que caracteriza a Cosquín. En cuanto a los homenajes, están programadas dos grandes tributos que se anunciarán en detalle en los próximos días: uno para Mercedes Sosa, a 60 años de su debut en Cosquín y en honor a su 90° aniversario; y otro para Horacio Guarany, conmemorando su centenario.

La edición 2025 también incluirá un espectáculo especial llamado "Luna cautiva", donde Ángela Leiva, Julia Zenko, Rodrigo Tapari, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale unirán sus talentos en la noche inaugural. Con esta propuesta artística y cultural que promete novedades y emoción, el Festival de Cosquín se reafirma como el epicentro del folklore y una cita ineludible en el calendario cultural argentino.

Últimas noticias

Ver más noticias