Alerta en Córdoba por un brote de triquinosis
En total se detectaron 41 casos en distintas localidades de la provincia. De todos los casos, tres permanecen internados y el resto se encuentran en buen estado pero con atención ambulatoria.
El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de su Departamento de Zoonosis, informó sobre un brote de triquinosis en la provincia que ha afectado a 41 personas en cinco localidades. De estos casos, tres pacientes están internados, mientras que el resto se encuentra en seguimiento ambulatorio y con buena evolución.
La triquinosis, una enfermedad que se transmite por el consumo de carne de cerdo cruda o mal cocida infectada con el parásito Trichinella spiralis, ha sido detectada principalmente en Córdoba capital, con 14 casos. También se registraron seis casos en Río Cuarto, 17 en Costa Sacate, dos en Las Arrias y otros dos en Los Molinos.
Las autoridades sanitarias identificaron que los brotes de Córdoba capital, Río Cuarto, Costa Sacate y Los Molinos comparten un factor de riesgo común: el consumo de embutidos de producción casera adquiridos en comercios de estas localidades. En el caso de Las Arrias, se presume que los casos están relacionados con alimentos provenientes de una faena domiciliaria.
La investigación para contener el brote cuenta con la participación conjunta del Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud, los municipios afectados, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria y el SENASA, además de la Secretaría de Alimentos.
Como medida de prevención, el Ministerio de Salud recomendó a la población evitar la compra de productos de cerdo, como salames y chorizos, en lugares sin habilitación o sin inspección sanitaria. En caso de tener embutidos de elaboración casera o de origen dudoso, se aconseja suspender su consumo y conservarlos para que el área de bromatología pueda retirarlos y analizarlos.